Denuncian a Luis Caputo por operaciones fraudulentas

Rodolfo Tailhade, del FpV, también incluyó en la presentación al secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo Lacoste, al secretario de Hacienda, Marconato el titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso; y el ex director del FGS Luis María Blaquier.

El diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV) Rodolfo Tailhade, y miembro del Consejo de la Magistratura de la Nación, denunció ante la justicia al Comité Ejecutivo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Sistema Integrado Previsional Argentino por realizar “operaciones fraudulentas en perjuicio del FGS de ANSES, que significa robarse la plata de los jubilados”. La causa fue sorteada en el juzgado de Claudio Bonadío y el fiscal a cargo será Jorge Di Lello.

Tailhade explica que “el ministro de Finanzas, Luis Caputo; el secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo, Pedro Lacoste; el secretario de Hacienda,Gustavo Marconato; el titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso; y el ex director del FGS Luis María Blaquier deben ser investigados por los delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, defraudación contra la administración pública, malversación de caudales públicos y negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones.

El diputado sostiene que hay dos “operaciones sospechosas” a través de las cuales, según calculó, el Gobierno de Mauricio Macri habría transferido recursos del FGS. “Estas operaciones ruinosas para el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES, es decir para los trabajadores y jubilados argentinos que aportan al sistema previsional, tienen un denominador común: la presencia del grupo ODEBRECHT como beneficiario directo de estas maniobras”, dijo.

Uno de los casos refiere a la provincia de Córdoba y la forma de financiación que eligieron en el gobierno nacional y el de esa provincia para pagarle a la constructora brasileña por los seis sistemas de gasoductos troncales a cargo de la filial argentina de la brasileña Odebrecht mediante el decreto Nº 1250, publicado en el Boletín Oficial.

«Venden un bono conocido como Pilar (por el nombre de la central eléctrica cuya construcción fue financiada con este instrumento) o bono EPEC, un activo financiero muy preciado en el mercado dado que su rendimiento es de 12.5% en dólares, tasa difícil de conseguir, y al mismo tiempo, adquirieron un bono, también de la provincia de Córdoba que tiene un rendimiento del 7.125%. Haciendo que el Estado pierda 75 millones de dólares de los jubilados, lo cual, al cambio actual, significa 1200 millones de pesos”, refiere Tailhade.

La presentación judicial explica que el Comité Ejecutivo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino aprobó la suscripción de un bono de deuda en dólares a una tasa fija de 7,125 % con vencimiento en 2026, por 150 millones de dólares, emitidos por la provincia de Córdoba y garantizados con recursos provenientes del régimen de coparticipación federal de impuestos.

El bono forma parte del programa de emisión de títulos de deuda por hasta un valor nominal de 260.000.000 de dólares, creado a través del decreto 250/2016 del gobierno de la provincia de Córdoba, con destino a financiar la ejecución de la obra “Programa Integral de Gasoductos Troncales de la provincia de Córdoba: Sistemas Regionales Oeste, Punilla II, Anillo de Córdoba y Gran Córdoba, Centro, Ruta 2 y sureste. Al mismo tiempo, ese Comité aprobó la monetización, es decir la conversión de esos bonos en efectivo, de los títulos de Deuda Pública Garantizados Clase Única EPEC emitidos por la Empresa Provincial de Energía de Córdoba, que integraban la cartera del FGS desde 2011 a partir de la suscripción de un bono también emitido por el gobierno de Córdoba, y que pagaba una tasa anual en dólares del 12,5 %.

Según informa el acta, Blaquier propuso invitar formalmente a las siguientes entidades financieras a fin de que participen de la monetización: Citibank, JP Morgan, Goldman Sachs, Bank of America, Merrill Lynch, Credit Suisse, Deutsche Bank, Morgan Stanley y HSBC, en virtud de que “ya han manifestado interés en el activo”. «A esta administración perjudicial debe agregarse la posibilidad de intereses personales entre los miembros del Comité, en atención a la vinculación de algunos de los funcionarios involucrados con los bancos beneficiados por la operatoria aquí denunciada. A saber, el Sr. Blaquier formó parte del Goldman Sachs, donde trabajó durante 13 años . El Sr. Caputo fue el titular de la sede argentina del Deutsche Bank y trabajó también en la JP Morgan».

La otra operación, que sumaría $20 millones más de pérdida en efectivo de los fondos del FGS, es la que refiere a la venta de acciones de la empresa química Solvay Indupa a la firma brasilera Unipar Carboclor, que pertenece a Odebrecht a través de su controlada Braskem (un gigante del sector químico).

Explica en la denuncia, que resulta de suma evidencia que la aprobación en enero de 2017 de la venta de acciones de Solvay Indupa a un precio de Oferta Pública de Adquisición (OPA) informado en julio de 2016, con todo lo que ello implica en un año de tantos cambios en términos macroeconómicos, resulta desde todo punto de vista inadecuado y por lo tanto irregular. La CNV debería haber tomado la cotización de la acción del último semestre de 2016, y hubiera por tanto tenido que rechazar el precio, porque le promedio arrojada $3,70 por acción. El precio promedio de la acción de Indupa desde que volvió a cotizar tras su última interrupción, el 18/7/2016, hasta que ANSeS acepta vender a $3,42 es de $3,72. Como se ve, el precio de venta es $0,30 menor al promedio de cotización entre julio de 2016 y febrero de 2017, lo cual representa una pérdida de más de $20.000.000 para el FGS, dada su tenencia accionaria.

“La presencia de un único beneficiario en ambas operaciones parece sugerir la conveniencia de explorar otras figuras típicas como las negociaciones incompatibles del art. 265 del Código Penal, o el tráfico de influencias (256 y ss. CP), entre otras, sobre todo cuando ese beneficiario es una corporación económica que tiene a su conducción condenada por los más grandes hechos de corrupción de América Latina, que está siendo expulsada de distintos países, y que además ha hecho millonarios aportes a la campaña electoral del presidente de la Nación”.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

38 segundos hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

24 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

30 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

44 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace