Denuncian a los profesionales que dieron a conocer públicamente los detalles del caso Lucía

Médicos y abogados fueron demandados por haber difundido la historia clínica de la nena que estaba embarazada producto de una violación a quien le obstaculizaban su derecho a un aborto no punible.

La abogada María Teresa Mockevich y el médico Jorge Maciel y las autoridades del Hospital del Este fueron denunciados por diferentes organizaciones de derechos humanos y por la familia de la niña tucumana de 11 años a quien la provincia le obstaculizó el acceso a un aborto no punible, a pesar de que su embarazo era producto de una violación.

La demanda penal es por “violación del secreto profesional y encubrimiento” y “filtración de la historia clínica de la niña” y fue radicada en la fiscalía criminal de segunda nominación. Además, se pidió que se investigue al personal del hospital por “violación del secreto profesional”, “violación de la privacidad”, “incumplimiento de deberes del funcionario” y “violación de derechos de los pacientes” e incluye por lo tanto una denuncia a la directora del hospital, Elizabeth Ávila, por su responsabilidad sobre el personal de la institución.

“El lunes 11 de marzo, la doctora Mockevich dio a conocer el apellido de Lucía en diferentes medios de comunicación”, expresa el comunicado emitido por las organizaciones denunciantes, Andhes y Cladem. Según el comunicado, Mockevich dijo a Página 12 ese mismo día: «He tenido acceso a la información que está contenida en la historia clínica. Me ha sido facilitada por alguien que tiene acceso. No podría revelarte quién fue porque sería poner en riesgo a alguien que nos reveló el contenido». A partir de esta afirmación, los organismos denunciantes se pregunta: «¿Por qué accedió a un documento privado y personalísimo, y además le dio difusión violando la privacidad y confidencialidad de Lucía?».

También destaca el comportamiento de Maciel. “Misma actitud adoptó el integrante de Médicos por la Vida, Jorge Maciel, quien a través de redes sociales difundió datos sensibles de la niña. Las conductas de Mockevich y Maciel demuestran a todas luces la violación de los derechos humanos de Lucia. Sus actitudes entran no sólo en contradicción con las leyes nacionales sino con las convenciones internacionales de derechos humanos que resguardan los derechos de mujeres, niños, niñas y adolescente, como la Convención Belem do Pará, la Convención contra todas formas de Discriminación de la Mujer (CEDAW), la Convención de los Derechos de los Niños”.

Las agrupaciones destacan las intenciones de impedir que se cumplan los derechos de la nena. “No podemos permitir que una niña ya violentada y vulnerada por una violación y un embarazo forzado producto de un Estado ausente tenga que sufrir ahora la presencia de estos sectores conservadores que intentaron forzarla a parir, hecho que califica como tortura. Bajo la bandera de ‘defensa de las dos vidas’ estas personas ilegalmente interfieren en la vida privada de Lucía, y de todas aquellas niñas en situaciones similares, y violan sistemáticamente sus derechos, incluyendo el de ser oída”.

Además, exhortaron, “solicitamos se ordene a Mockevich que se abstenga de realizar publicaciones, manifestaciones , sea en forma pública y/o privada, tanto por medios digitales y/o electrónicos, y/o papel y/o cualquier otro, sea por sí misma y/o a través de interpósita o tercera persona, divulgando información sensible de la niña. Y exigimos que se investigue a personal y autoridades del Hospital del Este por la continua vulneración de los derechos de Lucía.”

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace