Denuncian a la PROCUNAR por «disfrazar» de testigo a un narco en una causa contra un ex juez

Por: Néstor Espósito

Fiscales de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), habrían recurrido al relato de un acusado por narcotráfico para incriminar a ex magistrado Carlos Soto Dávila. La denuncia fue realizada por el ex jefe de gobierno porteño, Aníbal Ibarra.

El abogado y ex jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra denunció a los fiscales de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), Diego Iglesias y Martín Uriona, por recurrir al relato de un acusado por narcotráfico haciéndolo pasar como testigo de identidad reservada en una causa contra el ex juez correntino Carlos Vicente Soto Dávila. “Utilizaron a un narco y lo disfrazaron de testigo. Y para evitar que la maniobra fuera descubierta, lo hicieron declarar con reserva de identidad, con la pantalla apagada y un sistema de distorsión de voz”.

La denuncia fue formulada esta mañana ante el Tribunal Oral Federal de Corrientes, que desde mediados del año pasado juzga a Soto Dávila, a sus ex secretarios y a un grupo de abogados por presuntamente proteger a bandas de narcotráfico que operaban en la zona.

El ex juez proclamó a los gritos su inocencia durante el debate, denunció que la causa fue armada y embistió contra la PROCUNAR, especialmente por sus vínculos políticos durante el gobierno de Cambiemos.

Aníbal Ibarra es el defensor de uno de los secretarios imputados, Federico Grau. Ante los jueces del tribunal, pidió la separación de la causa de ambos fiscales de la PROCUNAR y anticipó una denuncia penal: “cometieron varios delitos y engañaron a todos para acusar a un juez y quedarse con un juzgado con competencia electoral”.

Ibarra apuntó contra Renzo Molina, quien aparece mencionado en múltiples escuchas telefónicas citadas como pruebas de cargo. Molina, según el ex jefe de gobierno, es un vendedor de menudeo que opera con cierta protección tácita de sectores locales de la Gendarmería Nacional y funge a veces como informante y otras como testigo funcional en causas por presunto narcotráfico.

“Está nombrado en la causa como narcotraficante y tiene varias conversaciones con miembros de la banda, en las que aparece comercializando o interviniendo en el tráfico de drogas”.

Ante el tribunal, afirmó que los fiscales de la PROCUNAR conocían la identidad del supuesto testigo (que se mantuvo protegida hasta avanzado el proceso oral y público) y su vinculación con el narcotráfico. “Pero utilizaron la reserva de identidad para que no se advirtiera la maniobra. Ahora todo quedó al descubierto”.

Renzo Molina declaró inicialmente en marzo del 2017. Su testimonio fue clave para incriminar a Soto Dávila (quien terminó renunciando y en prisión domiciliaria) y sus colaboradores, todos acusados de “conformar una organización criminal dedicada a cometer diferentes delitos contra la administración de justicia para garantizarle la impunidad a personas vinculadas con maniobras de tráfico ilícito de estupefacientes”.

PROCUNAR interviene directamente, junto con los fiscales locales, en el proceso, que tramita ante un tribunal conformado por jueces “prestados” de otras provincias: Juan Manuel Iglesias (Chaco), Rubén David Oscar Quiñones (Formosa) y Manuel Alberto Jesús Moreira (Misiones). Los integrantes originales del tribunal correntino se excusaron de intervenir en el caso.

Según la acusación fiscal, el juzgado a cargo de Soto Dávila habría recibido pagos ilegales para que “se dictaran resoluciones, se omitieran o bien se demoraran fallos que debían dictarse, con la finalidad de beneficiar a personas investigadas por narcotráfico. Esto ocurría mediante el dictado de órdenes de libertad, resoluciones de falta de mérito o exenciones de prisión”.

La acusación contra Soto Dávila –ex juez federal con competencia electoral- eclosionó en 2017, año de los comicios de medio término durante el gobierno de Cambiemos. De la recusación y acusación planteadas hoy por la defensa de unos de los imputados subyace la sospecha de una influencia de la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich, a cargo por entonces (y con estrechísima relación) con la cúpula de la Gendarmería Nacional.

Ibarra pidió al tribunal de Corrientes que separe a los fiscales, que formule la correspondiente denuncia penal contra ellos por la presunta comisión de delitos de acción pública y que se declare “nula” la declaración de Renzo Molina y todo lo derivado de ella en el marco de la investigación.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace