Denuncian a Jorge Macri ante el Tribunal de Cuentas por crear una sociedad anónima a la que le transferirá bienes municipales

Por: Gustavo Sarmiento

Se llamará SAPEM S.A. Lo votó el Concejo Deliberante, con rechazo de la oposición, que acusa irregularidades y la “entrega discrecional del patrimonio”.

Vicente López limita con la Ciudad de Buenos Aires, ambas son gobernadas hace años por el macrismo, y comparten una particular predilección por el mundo privado. Eso a veces se vuelve literal. Como con la ordenanza N° 372 impulsada por el intendente Jorge Macri, que aprobó el Concejo Deliberante, y que propone la creación de Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM S.A.) de Vicente López, una sociedad anónima a la que transferir bienes municipales. El bloque del Frente de Todos (FdT) acusó irregularidades en la votación y la entrega “discrecional del patrimonio municipal”, y denunció al primo de Mauricio Macri ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia.

El texto de la ordenanza justifica la creación de SAPEM VICENTE LÓPEZ por el objetivo de “permitir la reducción del déficit habitacional que posee el partido”. Para cumplirlo, se aduce que “existen diversas formas jurídicas mediante las cuales el Estado puede accionar en el campo de la economía desarrollando actividades de índole empresaria, siendo la Sociedad Anónima el modelo mayormente utilizado”. Mencionan la “agilidad y eficiencia” que permitiría esta empresa, en la que el Municipio tendrá el 51%, y que contará además con un Banco de Inmuebles que puedan ser afectados al programa de Promoción Municipal de la Vivienda en la que se enmarca la constitución de SAPEM S.A.

El Ejecutivo afirma que ella será “un eficaz instrumento de gestión y planificación urbanística y económica, posibilitando la realización de actividades directamente ligadas con el estímulo económico o urbanístico para el sector privado”, y que “no perseguirá con su actividad la obtención de beneficios de naturaleza económica, sino que sus actividades estarán dirigidas a cumplir con fines de naturaleza pública que persigan la satisfacción de necesidades colectivas”.

SAPEM S.A. comenzará con un capital social de 5 millones de pesos, a través de 4950 acciones ordinarias nominativas de mil pesos Clase A; y otras 50 acciones de mil pesos de Clase B, que podrán ser transferidas. La sociedad, además, intervendrá en proyectos constructivos o habitacionales que Nación y Provincia hagan en Vicente López, y en “el desarrollo y ejecución de proyectos habitacionales o constructivos, urbanización de tierras, financiamiento de oferta y demanda de la vivienda, refuncionalización y/o puesta en valor de edificios y sectores urbanos”, que el Ejecutivo considere apropiados. También se encargará de la “construcción y venta de edificios por régimen de propiedad horizontal, así como su financiamiento al tercero adquiriente y en general, la construcción y compraventa de todo tipo de inmuebles”.

Una alarma que surgió entre organizaciones, vecinos y bloques opositores fue a partir de estos puntos, teniendo en cuenta la connivencia explícita que existe entre la gestión de Jorge Macri y el sector inmobiliario, similar al de CABA, traducido en la proliferación de torres en todo el distrito, en detrimento de la vivienda social, que hoy es inexistente.

Irregular

Con la firma de las y los concejales Marcela Cortiellas Córdoba, Joaquín Noya, Sofía Vanelli, Julio Ceresa, Malena Cholakian y Laura Braiza, la denuncia contra el intendente frente al Tribunal de Cuentas bonaerense sostiene habla de “una votación irregular en el Concejo Deliberante y la creación de una sociedad anónima para la transferencia de la totalidad de los bienes municipales”.

SAPEM S.A.  es el nombre de la empresa que el intendente Macri creó “para la entrega discrecional del patrimonio del Estado Municipal, conseguido por medio de una irregular votación en el Concejo Deliberante”, según sostienen las y los ediles. “Sin los votos necesarios, los/las Concejales/as de Juntos la aprobaron no respetando los dos tercios que estipula el Art. 56 de la Ley Orgánica de la Municipalidades”.

El mencionado artículo 56 establece que para las transferencias a título gratuito, o permutas de bienes de la Municipalidad, se necesitará el voto de los dos tercios del total de los miembros del Concejo.

La denuncia especifica que el proyecto de ordenanza “aprobado irregularmente prevé la transferencia sin contraprestación alguna de importantes recursos públicos propiedad de la Municipalidad a favor de otra persona jurídica. Incluso este movimiento de bienes puede permitir su privatización, la venta fuera de control, no contempla la creación de viviendas únicas y es un ejemplo más de los manejos discrecionales”.

“Entró a los apurones”, comenta a Tiempo Sofía Vanelli. “Pero de repente se suspendió la sesión que le daba tratamiento y pudimos verlo mejor”. Desde el bloque del FdT aseguran que “es una práctica habitual de Juntos de utilizar a los Estados como fuentes de negocios inmobiliarios, así como lo hace Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires, lo hace Jorge Macri en Vicente López”.

Compartir

Entradas recientes

Ozzy Osbourne, el adiós del monstruo más querido e imperfecto de la cultura rock

Su muerte conmovió al mundo porque nadie podrá remplazar su voz y espíritu indomable. Inventó…

7 mins hace

De clubes al alto rendimiento, el daño al deporte argentino bajo el gobierno de Milei

Una gestión de espaldas a los deportistas. Un presupuesto dinamitado. El Enard prácticamente en quiebra.…

11 mins hace

Nuestro deporte en la encrucijada

Las disciplinas sociales son las que menos se ven y las que casi no tienen…

15 mins hace

“1955 Recuerdos del olvido”: una obra que devuelve a escena el acto terrorista fundacional del antiperonismo

La obra de Jorge Alberto Giglio revive el bombardeo sobre Plaza de Mayo con una…

15 mins hace

Una perspectiva feminista para el deporte y la situación en los territorios

En el marco de una crisis económica y social abrumadora, La Nuestra Fútbol Feminista Villa…

16 mins hace

Cada área deportiva está peor: entre el debate de fondo y la urgencia de una ley que regule las apuestas

Mientras la epidemia de ludopatía hace estragos entre nuestros jóvenes, urge detener el deterioro planificado…

19 mins hace

La visita de Reporteros Sin Fronteras a la redacción de Tiempo

Se interesaron por la situación actual de la cooperativa y de los productos periodísticos que…

28 mins hace

Ping pong con Pablo Rago: «Mi infancia fue anormal, pero no la cambio por nada»

Fue una estrella desde niño y no recuerda su vida fuera de la TV y…

34 mins hace

En Córdoba, el malestar contra Milei se organizó detrás de “Pueblada”

La masiva concentración en repudio al Derecha Fest gestó la unión de 18 espacios políticos…

37 mins hace

Felipe Pigna: “Escribiendo esta novela encontré la libertad total”

Felipe Pigna publicó recientemente su primera novela histórica. Se trata de Conspiración en Londres. Un…

1 hora hace

El juego de la injerencia rusa: Trump acusa a Obama de un intento de golpe en 2016

A medida que el escándalo Epstein complica al gobierno, el presidente salió al ataque con…

1 hora hace

Frazada corta

Luego de un primer semestre en 2024 de brutal ajuste, se abocó a mantener baja…

1 hora hace