Denuncian a Jorge Macri ante el Tribunal de Cuentas por crear una sociedad anónima a la que le transferirá bienes municipales

Por: Gustavo Sarmiento

Se llamará SAPEM S.A. Lo votó el Concejo Deliberante, con rechazo de la oposición, que acusa irregularidades y la “entrega discrecional del patrimonio”.

Vicente López limita con la Ciudad de Buenos Aires, ambas son gobernadas hace años por el macrismo, y comparten una particular predilección por el mundo privado. Eso a veces se vuelve literal. Como con la ordenanza N° 372 impulsada por el intendente Jorge Macri, que aprobó el Concejo Deliberante, y que propone la creación de Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM S.A.) de Vicente López, una sociedad anónima a la que transferir bienes municipales. El bloque del Frente de Todos (FdT) acusó irregularidades en la votación y la entrega “discrecional del patrimonio municipal”, y denunció al primo de Mauricio Macri ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia.

El texto de la ordenanza justifica la creación de SAPEM VICENTE LÓPEZ por el objetivo de “permitir la reducción del déficit habitacional que posee el partido”. Para cumplirlo, se aduce que “existen diversas formas jurídicas mediante las cuales el Estado puede accionar en el campo de la economía desarrollando actividades de índole empresaria, siendo la Sociedad Anónima el modelo mayormente utilizado”. Mencionan la “agilidad y eficiencia” que permitiría esta empresa, en la que el Municipio tendrá el 51%, y que contará además con un Banco de Inmuebles que puedan ser afectados al programa de Promoción Municipal de la Vivienda en la que se enmarca la constitución de SAPEM S.A.

El Ejecutivo afirma que ella será “un eficaz instrumento de gestión y planificación urbanística y económica, posibilitando la realización de actividades directamente ligadas con el estímulo económico o urbanístico para el sector privado”, y que “no perseguirá con su actividad la obtención de beneficios de naturaleza económica, sino que sus actividades estarán dirigidas a cumplir con fines de naturaleza pública que persigan la satisfacción de necesidades colectivas”.

SAPEM S.A. comenzará con un capital social de 5 millones de pesos, a través de 4950 acciones ordinarias nominativas de mil pesos Clase A; y otras 50 acciones de mil pesos de Clase B, que podrán ser transferidas. La sociedad, además, intervendrá en proyectos constructivos o habitacionales que Nación y Provincia hagan en Vicente López, y en “el desarrollo y ejecución de proyectos habitacionales o constructivos, urbanización de tierras, financiamiento de oferta y demanda de la vivienda, refuncionalización y/o puesta en valor de edificios y sectores urbanos”, que el Ejecutivo considere apropiados. También se encargará de la “construcción y venta de edificios por régimen de propiedad horizontal, así como su financiamiento al tercero adquiriente y en general, la construcción y compraventa de todo tipo de inmuebles”.

Una alarma que surgió entre organizaciones, vecinos y bloques opositores fue a partir de estos puntos, teniendo en cuenta la connivencia explícita que existe entre la gestión de Jorge Macri y el sector inmobiliario, similar al de CABA, traducido en la proliferación de torres en todo el distrito, en detrimento de la vivienda social, que hoy es inexistente.

Irregular

Con la firma de las y los concejales Marcela Cortiellas Córdoba, Joaquín Noya, Sofía Vanelli, Julio Ceresa, Malena Cholakian y Laura Braiza, la denuncia contra el intendente frente al Tribunal de Cuentas bonaerense sostiene habla de “una votación irregular en el Concejo Deliberante y la creación de una sociedad anónima para la transferencia de la totalidad de los bienes municipales”.

SAPEM S.A.  es el nombre de la empresa que el intendente Macri creó “para la entrega discrecional del patrimonio del Estado Municipal, conseguido por medio de una irregular votación en el Concejo Deliberante”, según sostienen las y los ediles. “Sin los votos necesarios, los/las Concejales/as de Juntos la aprobaron no respetando los dos tercios que estipula el Art. 56 de la Ley Orgánica de la Municipalidades”.

El mencionado artículo 56 establece que para las transferencias a título gratuito, o permutas de bienes de la Municipalidad, se necesitará el voto de los dos tercios del total de los miembros del Concejo.

La denuncia especifica que el proyecto de ordenanza “aprobado irregularmente prevé la transferencia sin contraprestación alguna de importantes recursos públicos propiedad de la Municipalidad a favor de otra persona jurídica. Incluso este movimiento de bienes puede permitir su privatización, la venta fuera de control, no contempla la creación de viviendas únicas y es un ejemplo más de los manejos discrecionales”.

“Entró a los apurones”, comenta a Tiempo Sofía Vanelli. “Pero de repente se suspendió la sesión que le daba tratamiento y pudimos verlo mejor”. Desde el bloque del FdT aseguran que “es una práctica habitual de Juntos de utilizar a los Estados como fuentes de negocios inmobiliarios, así como lo hace Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires, lo hace Jorge Macri en Vicente López”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace