Sindicatos de trabajadores de la salud de Brasil acusan al presidente por crimen de lesa humanidad por haber “actuado con negligencia criminal durante su gestión de la pandemia”.
El caso fue presentado ante la corte en La Haya por una coalición de sindicatos, que asegura representar a más de un millón de trabajadores sanitarios de todo Brasil.
Los sindicatos acusan al presidente de extrema derecha «de haber actuado con negligencia criminal durante su gestión de la pandemia de covid-19, arriesgando la vida de profesionales de la salud y miembros de la sociedad brasileña”.
La CPI, creada en 2002, no tiene obligación de aceptar las miles de solicitudes presentadas ante su fiscalía, que decide de manera independiente qué casos presentar a los magistrados.
Jair Bolsonaro, quien anunció el sábado haber dado negativo por el coronavirus más de dos semanas después de su test positivo, ha minimizado la gravedad de la pandemia llamándola «gripecinha» (gripecita) y ha rechazada y vetado varios los proyectos para hacer obligatorio el uso de barbijo.
Los sindicatos afirman que Bolsonaro ha «perpetuado los riesgos de contagio por covid-19 al organizar reuniones con sus partidarios, acercarse a ellos sin mascarilla y promover un tratamiento médico muy cuestionable, con hidroxicloroquina», considerado ineficaz contra la pandemia tras varios estudios científicos.
«La administración Bolsonaro debe ser considerada responsable de su respuesta ante la pandemia y su negativa a proteger a los profesionales sanitarios y brasileños que ha jurado defender», señaló en un comunicado Marcio Monzane, secretario para la región de las Américas de la federación sindical UNI Global Union.
Brasil es el segundo país más afectado por covid-19, con más de 2,4 millones de contagiados y unas 87.000 muertes, de acuerdo a cifras oficiales.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…