Familiares de la tripulación acusan al ministro de Defensa de ocultar información. También lo responsabilizan por abandono de persona, incumplimiento de sus deberes y traición a la patria.
Hemos tenido paciencia pero sus dichos de los últimos días en una nota fueron la gota que colmó el vaso. Reconocer que todo está hecho para que no sepamos lo que pasó es una confesión y habla de un encubrimiento. Vamos a presentarnos en la Justicia y esperemos que lo citen a indagatorias para que diga quiénes están involucrados en el encubrimiento, aseguró Tagliapietra en declaraciones a radio Diez.
En el marco de la causa, esta semana la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, que investiga la desaparición del submarino ARA San Juan, escuchará los testimonios de jefes de la Armada que participaron del operativo de búsqueda del buque que perdió contacto con la base naval de Mar del Plata el 15 de noviembre pasado, mientras navegaba con 44 tripulantes a bordo.
En tanto, en las declaraciones que formuló esta mañana, el abogado y padre de uno de los tripulantes de submarino -que es querellante en la causa- consideró que Aguad tenía conocimiento del estado del submarino y no hizo nada para evitar que zarpe».
«Dentro de lo que es el tipo penal de abandono de persona, aplica a quien enviare a una persona a una situación en peligro, agravado por el supuesto resultado, argumentó Tagliapietra al explicar el contenido de la presentación que, según confirmó, realizará junto a otros familiares en las próximas horas.
La denuncia contra Aguad, según adelantó Tagliapietra, incluirá «incumplimiento de los deberes de funcionario público, encubrimiento, abandono de persona y traición a la patria», precisó.
Según Tagliapietra, por sus declaraciones, (Aguad) nos ha puesto en riego como país y nos ha puesto en una crisis diplomática con gran Bretaña gravísima, luego de que con un informe dieron a entender que el submarino estaba en el área de Malvinas.
Además, dijo que el ministro usó la palabra imposible respecto de encontrarlo.
Las afirmaciones de Aguad van en contraposición del compromiso del presidente (Mauricio) Macri en la apertura de las sesiones. Como jefe yo ya le hubiera pedido la renuncia porque dice que está imposibilitado de cumplir con la tarea que le encomendé. Debería haberle pedido la renuncia, aseveró Tagliapietra.
Finalmente, el abogado afirmó: Lo que más queremos es encontrar a nuestros seres queridos y con un ministro con esta actitud realmente no lo vamos a lograr: esta búsqueda es absolutamente pasiva y aseguró que «es agotador pero no vamos a aflojar», concluyó.
La Comisión Bicameral Investigadora de lo sucedido con el ARA San Juan, a cargo del senador fueguino José Ojeda (PJ), se reunirá mañana por primera vez después de su confirmación, a las 10 en el Salón Artutro Illia del Palacio Legislativo, donde serán recibidos los familiares de los tripulantes del submarino.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…