Denuncia penal por la violenta represión en empresa recuperada

Por: El Argentino Zona Norte

Hubo 18 detenidos y varios heridos de bala de goma en una protesta posterior realizada frente a la comisaría. Se presentaron hábeas corpus.

Volvió a suceder y ya sorprende cada vez menos. Desde que asumió Mauricio Macri la represión se convirtió en una metodología habitual. Esta vez la brutal paliza tuvo como destinatarios a los 20 trabajadores de la empresa recuperada RB, ubicada en una coqueta zona de Martínez, en San Isidro. La empresa se conformó como cooperativa en 2004 y se dedica a la producción de instrumentos de medición y control y es proveedora de firmas como Metrovías y Edenor.

El jueves por la noche, un grupo de la Policía Bonaerense, Infantería de la Bonaerense y la Gendarmería ingresaron al establecimiento con el objetivo de desalojar y reprimir a los trabajadores. Lo mismo habían hecho hace dos semanas, el 8 de junio, amparados por una orden tomada por el Juzgado de Garantías N°2 de San Isidro, que dirige el juez Orlando Abel Díaz. Pero según los trabajadores, el desalojo sin notificación fue ilegal: en 2007 la Legislatura de la provincia de Buenos Aires sancionó la expropiación y la  ley fue prorrogada en 2012 por cinco años más, por lo que se encuentra vigente.

Fue por eso que el jueves, los trabajadores nucleados en el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) junto a la Central de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) se convocaron en la planta para recuperar la fuente de trabajo. Pero la policía irrumpió y no dudó en disparar balas de goma dejando varios heridos. Dieciocho fueron detenidos –entre ellos  Julián Ríos, concejal del Movimiento Evita de San Martín, así como el Eduardo Murúa, referente del MNER–. 

Poco después, la represión continuó frente a la comisaría 1ª de San Isidro, en Centenario y Alsina, donde acudieron cerca de 400 manifestantes de varias organizaciones sociales y políticas que fueron a pedir información sobre sus compañeros arrestados. «Nos recibieron con una lluvia de balas de goma», contó uno de ellos a El Argentino Zona Norte (EAZN). Minutos después, cortaron la calle e hicieron una barricada con fuego. Una de las víctimas de los balazos fue un reportero gráfico de la agencia Télam, Raúl Ferrari, que cubría el episodio.

La jornada se tornó más violenta y con mayor incertidumbre. Tres trabajadores permanecieron desaparecidos durante cinco horas, hasta que sus compañeros lograron ubicarlos: estaban detenidos en la Comisaría 7ª de San Isidro. Ellos y el resto de los detenidos, alojados en la Comisaría 10ª de Martínez y en la primera y segunda de San Isidro, fueron liberados a lo largo de la madrugada.

«Presentamos un hábeas corpus y denunciamos a la Policía por el abuso de autoridad. Nosotros nos estábamos manifestando de forma pacífica”, dijo Ricardo Perea, uno de los trabajadores de RB a EAZN. «Estuvimos hasta las tres de la mañana cuando liberaron a todos.» Perea indicó que el herido de mayor gravedad es Daniel Zakuski, trabajador de la planta: «Le dieron en la cara, estaba desfigurado.» La Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) está trabajando en el caso.

«Acá hay algo más, claramente la idea es no poner de ejemplo a las fábricas recuperadas. Nos están persiguiendo por todos lados, con las tarifas, con todo. Cada vez se parece más a 2001 esto, y peor aún. Vamos a seguir resistiendo y ocupando la fábrica», explicó Daniel, del MNER.

Lo cierto es que todos saben que detrás del desalojo la verdadera intención es construir un emprendimiento inmobiliario, algo que se convirtió en uso y costumbre en la zona norte del Conurbano bonaerense. «El terreno en donde está ubicada la empresa vale millones de dólares, está al lado de una planta de IBM, es una zona de suelos muy caros, por eso está la complicidad entre los dirigentes, la policía y la justicia», explicó Bruno Chiodi, de Patria Grande Zona Norte.

En la planta no quedó nadie y está custodiada por la Infantería. A los largo de estas horas, los trabajadores definirán cuáles son los pasos a seguir. Pero saben que el proceso de lucha será largo y complejo fuera de la fábrica. «

*El Argentino Zona Norte es un portal de noticias cooperativo realizado por los trabajadores tras el vaciamiento del Grupo Veintitrés.

Compartir

Entradas recientes

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

50 mins hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

60 mins hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

2 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

2 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

2 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

4 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

4 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

4 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

6 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

6 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

6 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

7 horas hace