Los denunciaron por el operativo policial del jueves pasado en el comedor del MTE en Lanús y por la "desaparición forzada y torturas" de dos jóvenes que fueron "paseados" por 4 horas en un patrullero. Pidieron la detención de los funcionarios.
La denuncia fue presentada ante el fiscal Pablo Rossi del Cuerpo Instrucción contra la Violencia Institucional del Ministerio Público Fiscal de Lomas de Zamora esta mañana. La denuncia recayó sobre Grindetti, Kravents y el comisario González y la totalidad del personal policial que participó del procedimiento. El episodio ocurrido el jueves pasado en el comedor infantil donde se preparaban para cenar un centenar de hijos de cartoneros, causó alarma en los organismos de Derechos Humanos que advierten sobre el aumento de la violencia policial, tal como Tiempo Argentino contó en su edición del domingo.
«Estamos pidiendo la detención de Grindetti y Kravetz, porque el delito tiene una pena (en expectativa) de prisión perpetua. Los denunciamos por desaparición forzada y torturas y lesiones. Entonces hay posibilidades reales de fuga y de que entorpezcan la investigación», explicó Pablo Vicente, integrante del equipo jurídico coordinado por Elizabeth Gomez Alcorta y Juan Grabois.
En la denuncia remarcaron los hechos ocurridos el jueves por la tarde en el comedor barrial Sueños Bajitos, ubicado en Murgiondo al 600 en Lanús, donde la policía local junto con el Secretario municipal Diego Kravetz, llevaron adelante un «operativo ilegal», en el que «además de los destrozos en bienes materiales, arrojaron gas pimienta y balas de goma contra niños, mujeres y personas enfermas», explicó el Movimiento de Profesionales. Varias de esas personas debieron ser hospitalizadas.
Además denunciaron que en el operativo detuvieron ilegalmente a Maximiliano Rodríguez y Nahuel Maidana -menor de edad de 15 años-, y «fueron mantenidos privados de su libertad por más de cuatro horas, sin dar información sobre su paradero a dependencia policial o judicial alguna, ante la insiste búsqueda de sus familiares. En el trascurso de esas horas fueron violentamente golpeados y torturados», explicaron.
En la denuncia, Vicente pidió que Rodríguez sea tenido como querellante, que se identifique al personal policial que actuó en el operativo y que se secuestre el libro de ingresos en la comisaría 9° de Lanús, donde los jóvenes no fueron registrados.
El abogado explicó que los chicos fueron mantenidos cuatro horas en un patrullero y detalló que el vehículo se mantuvo en circulación, deteniéndose para bajar a los jóvenes golpearlos. Finalmente, según explicó Vicente, las víctimas fueron encerradas en el auto, que quedó estacionado en la seccional, asfixiándose con el gas pimienta con que habían quedado impregnadas sus ropas.
«Kravetz dijo que personalmente estuvo supervisando el operativo, entonces su responsabilidad es directa. Al igual de quien le dio la orden, es decir, del intendente», señaló Vicente.
Además, los abogados del Movimiento pidieron «una rápida y eficaz investigación judicial» que permita identificar tanto a los responsables políticos como a los autores directos. «Le dimos al fiscal todas las herramientas para que avance con la causa», dijo Vicente, que remarcó que entre las pruebas se incorporaron grabaciones de declaraciones radiales en las que Kravetz afirma haber estado al frente del operativo.
También podés leer:
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…