Denuncia penal contra Macri y Bullrich: «Es obvio que están interfiriendo en la causa Chocobar»

Por: Pablo Roesler

El diputado Horacio Pietragalla los denunció -junto a Marcos Peña- por apología del delito y encubrimiento ante el juez Martínez de Giorgi.

El diputado nacional Horacio Pietragalla denunció penalmente al presidente Mauricio Macri, a la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y al jefe de Gabinete Marcos Peña por “apología del delito” y por “encubrimiento” por respaldar públicamente al oficial de Policía Luis Chocobar, quien fusiló por la espalda a Pablo Kukoc, de 18 años, en el barrio porteño de La Boca.

La presentación fue presentada en el Juzgado N°5 de Marcelo Martínez de Giorgi, en la que el diputado denunció que los dichos públicos de los tres funcionarios “no hacen más que avalar hacia adentro de las fuerzas de seguridad y hacia la sociedad en su conjunto una práctica delictiva: el uso de la pena de muerte, que siquiera está prevista en nuestro código penal, ejecutada además sin la intervención del poder judicial”.

La denuncia apunta a la convalidación oficial del accionar del agente Luis Oscar Chocobar, que estando fuera de servicio persiguió y disparó su arma de fuego en reiteradas oportunidades y por la espalda contra Kukoc, quien huía luego de que junto a otra persona asaltó e hirió con un arma blanca al turista norteamericano Joe Wolek en La Boca en diciembre pasado.

Kukok se encontraba en plena huída, no se enfrentó ni amenazó a Chocobar o a otra persona y no exhibía arma alguna cuando recibió los disparos por la espalda. Por el episodio, que terminó con la muerte del joven, el policía fue procesado por “exceso en la legítima defensa” y embargado por la justicia.

“Entendemos que estaba bien llevada adelante la acción del juez (Enrique Velázquez) contra el policía, aunque incluso nos parece tibia la acusación por exceso en la legítima defensa, cuando para nosotros es un claro homicidio por gatillo fácil”, detalló a Tiempo el legislador del Frente para la Victoria y nieto restituído por Abuelas de Plaza de Mayo.

“Es obvio que están interfiriendo en la causa que se inició contra el policía. De hecho ya hay una denuncia en el concejo de la magistratura contra el juez”, abundó.

La presentación judicial contra Macri, Bullrich y Peña se fundamenta en la reacción oficial ante el caso: días después de conocerse la medida judicial, Macri recibió al policía en la Casa Rosada y lo felicitó por su accionar: “Estoy orgulloso de que haya un policía como vos al servicio de los ciudadanos. Hiciste lo que hay que hacer, que es defendernos de un delincuente. Quedate tranquilo porque hiciste lo que hay que hacer y te vamos a ayudar a resolver tu situación”, dijo.

Por su parte, Bullrich declaró públicamente que “lo importante es que acá damos vuelta la realidad como Gobierno: los victimarios parecían las víctimas y las víctimas parecían los victimarios. En este caso el agente Chocobar actuó en cumplimiento del deber policial, frente a una situación en la que había una persona agredida con múltiples heridas, a los gritos, dio la voz de alto, persiguió al delincuente hasta hacer cesar el delito con el objetivo de que esa persona no agreda y mate a otro”. A esas declaraciones se sumó luego Peña en el mismo tono.

El diputado señaló que la “nueva doctrina” que promueve Bullrich “da pabor” en un contexto que caracterizó como de pérdida de derechos y debilitamiento de la democracia. “Nosotros entendemos que un policía tiene que tener las herramientas y la capacidad para inmovilizar a una persona que huye tras cometer un delito sin matarla”, explicó.

Y completó: “Tenemos muchos hechos muy graves a diario, y nosotros también los tuvimos cuando gobernamos, pero lo importante es la respuesta que se da desde el estado. Antes se concientizaba, se contenía y se buscaba justicia. Hoy se busca la impunidad”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

17 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

18 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

18 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 horas hace