Desde la provincia de Misiones reclaman recursos extraordinarios al ministerio para combatir una posible epidemia.
La misiva que firmó el doctor San Juan fue enviada al secretario de Salud Pública de Misiones, Walter Villalba. Allí el funcionario nacional reconoce la disminución de los fondos del ministerio de Salud y le informa a la provincia de Misiones que no habrá fondos especiales a los fines de refuerzo de acciones sanitarias de prevención y control de aedes aegypti.
Fuentes del ministerio aseguraron a Tiempo Argentino que este año no se les otorgó a ninguna provincia recursos exclusivos para reforzar las acciones de prevención del dengue. Pero desde Misiones, el vicegobernador misionero Oscar Herrera Ahuad explicó que su provincia es la única del país en riesgo potencial los 365 días del año y aseguró que debido al enorme esfuerzo del gobierno provincial se mantiene como área de probable epidemia. No se ha transformado en un área endémica pero si es una provincia que está metida con un 90 por ciento de su territorio en dos países que son endémicos. Estos países, Brasil y Paraguay, tienen dengue todo el año, nuestra provincia se comporta como una provincia con potencial endémico, es una provincia que en cualquier momento, fundamentalmente en la épocas de verano y principios de otoño puede tener riesgo de tener la enfermedad vectorial, advirtió el vicegobernador a la prensa.
El funcionario San Juan admitió en diálogo con Misiones On Line que no se distribuyeron entre provincias del NEA y del NOA los 99 millones de pesos que fueron asignados en 2016 por única vez. El argumento fue que el año pasado se había otorgado un subsidio extraordinario porque se había declarado una epidemia, cosa que no ocurrió este año.
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…
Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…