La diputada Celeste Fierro (FIT) hizo ambas presentaciones. A pesar de la baja de temperatura, hospitales porteños como el Ramos Mejía denuncian que están "colapsados" por la gente que llega a la guardia.
“Hay casi 250 mil casos registrados, más de 200 muertes, muchos hospitalizados graves, guardias colapsadas, y el Jefe de Gobierno pide ampliar el presupuesto y destinar 11 mil millones de pesos a uniformes para la policía: Macri, Quirós, ¡reaccionen! Se necesita fumigar, repelentes gratuitos y vacunación masiva, empezando por el personal de salud. Esa es la prioridad, no la polícia”, advirtió la legisladora.
Con la emergencia Fierro busca que “se destine presupuesto a toda la logística e insumos necesarios para cuidar a la primera línea y todo el pueblo porteño de esta epidemia frente a la cual el gobierno porteño es negacionista total. Le sumamos que hace falta refuerzo de personal de enfermería para habilitar postas en los 48 barrios y 15 comunas de la Ciudad. Es urgente”.
Por otro lado, la diputada también presentó un proyecto de citación al ministro de Salud Quirós para que dé respuestas y una declaración “ante la falta de repelentes en la Ciudad y la exigencia de la producción estatal del mismo”.
Más temprano, Macri, Quirós y la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, ofrecieron una conferencia de prensa para rendir cuentas ante el brote de dengue. «Desde el Estado vamos a continuar haciendo todo nuestro esfuerzo para promover el cuidado, para seguir fumigando en los espacios públicos, para seguir investigando y realizando los controles necesarios», aseguró Muzzio.
Luego, el exintendente de Vicente López reconoció que «es un tema que angustia y mucho y tiene una magnitud inesperada. Nunca habíamos tenido un dengue de esta magnitud en la Ciudad”. Además, el jefe de Gobierno porteño dijo: «Es muy importante el compromiso de los vecinos, porque mucho de lo que hay que hacer es puertas adentro de casa”.
La ciudad de Buenos Aires ya registró unos 11.832 casos de dengue y en lo que va de la temporada 2023/2024 hubo al menos 19 muertos. Como informó Tiempo, Jorge Macri aseguró que de 65.000 vecinos testeados, 12.000 dieron positivo. Tras la conferencia, varios especialistas médicos y enfermeros que trabajan a diario en las guardias hospitalarias salieron a desmentir al jefe de gobierno y al ministro de Salud, Fernán Quirós, que también participó del encuentro.
“Los datos que nosotros tenemos están muy alejados de la realidad que quiere instalar Jorge Macri. Los que nosotros vemos todos los días son guardias colapsadas y respecto a las cifras que arrojan desde el GCBA, nosotros tenemos otros totalmente distintos”, asegura en diálogo con Tiempo Luis Ledesma , licenciado en enfermería del Hospital Ramos Mejía.
De acuerdo al trabajo diario que realizan en los hospitales las y los profesionales de la salud, reafirman que la gran mayoría de los testeados contrajeron la enfermedad: “Estamos entre un 60% y 70% de positivos de Dengue”, agrega Ledesma.
Precisamente en el Hospital Ramos Mejía, ubicado en Balvanera, hicieron una jornada de lucha esta mañana: desde la agrupación Hospitales de la Ciudad nucleados en ATE le exigieron al jefe de gobierno y al ministo de salud «fumigación en los Hospitales y CESACs; repelentes para trabajadores y Pacientes; más personal y postas de atención; y plus por recarga laboral».
“Estamos con mucha demanda y falta de personal de enfermería. La situación está desbordada porque hay poco personal –explicó un trabajador del centro de salud a este diario–. Hay un solo enfermero en unidad febril y dos en consultorio”.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
Ver comentarios
ya q en el Pasteur siguen rascándose a 4 manos, bien podrían hacer repelente. NO fabrican vacunas antirrábicas desde 2020, ALGO deben hacer para justificar SU existencia y presupuesto, uno de los pocos que aumentan más del 100% año a año. No puede quedar duda alguna que ES CAJA Y SE LA ROBAN TODA.