Dengue: Kreplak pidió la intervención de Nación para producir más repelentes

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires alertó que el 85% del mercado está ofrecido a una empresa.

El ministro de Salud de Buenos Aires, Nicolás Kreplakpidió la intervención del Estado Nacional para aumentar la producción de repelente ante el aumento de casos de dengue en la provincia.

En diálogo con Splendid AM990, el funcionario explicó que fabrican 10 mil frascos de repelente por semana en un laboratorio público: «No los vendemos, los entregamos en los territorios, en los operativos territoriales donde vemos zonas de mayor incidencia de casos y menos recursos económicos».

Asimismo, destacó que el 85% del mercado de repelente está ofrecido a una empresa: «Tendría que intervenir el Estado Nacional para aumentar la producción o fabricar. Es difícil porque el mercado no se regula solo, en materia de salud tampoco».

«Ya todos sabíamos que venía este verano una temporada de dengue muy grande, no había que esperar hasta marzo, sino que el 11 de diciembre había que arrancar con un plan de gobierno que tenga como primera emergencia resolver el problema«, manifestó según recogió la agencia NA.

El funcionario enfatizó que el 85% de los contagios de dengue no se produce «en el transporte público, en el trabajo, en la calle, en una plaza» si no en las casas: «El Aedes aegypti no está en la calle, no es que uno sale a comprar algo y viene un mosquito. El dengue se cría en recipientes donde se acumula agua«.

Ante el panorama de enormes filas en las guardias, Kreplak sostuvo: «Hay que hacer reposo, quedarse en casa, mucha hidratación y bajar la fiebre con paracetamol, no usar ni aspirina ni ibufrofeno«.

«Lo más importante igual es no ser picado y para eso hay que poner mosquiteros, usar repelente, espirales, ropa larga y, como mencioné, no tener lugares que acumulen agua«, aclaró.

En la provincia hay más de 25 fallecidos y según el ministro, son personas que tuvieron síntomas de riesgo y no acudieron rápidamente a la urgencia. 

Por último, acerca de cómo afecta el mosquito días después, Kreplak destacó: «Aproximadamente a partir de cuando empieza la fase de recuperación, ya no contagia. Los anticuerpos empiezan a producirse en el cuerpo y eso neutraliza al virus. Así que más o menos a partir del día 10 al 14 la viremia desaparece«.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace