Transitado por funcionarios, empresarios amigos del poder y top models, no resistió el empuje del neoliberalismo y deja de existir.
Es que las nuevas normativas municipales sobre el uso del frente marítimo en el partido de Pinamar obligan a tirar abajo las estructuras de cemento, y a los concesionarios de los balnearios, a adaptar sus servicios a una dinámica costera que, erosión mediante, estaba dejando sin playa a los bañistas. De acuerdo a la ordenanza 4442, sancionada por el Concejo Deliberante local en 2014, los balnearios no podrán superar los 325 metros cuadrados de construcción, apenas un tercio de lo que los propietarios de CR habían edificado en estos años, incluyendo sauna, spa, piscina, restaurante y cancha de fútbol.
Los dueños del mítico balneario se resistieron, se les quitó la concesión, apelaron, y tras un año de negociaciones, la gestión del intendente Martín Yeza, de Cambiemos, logró concretar esta mañana la demolición de las estructuras de material, que serán reemplazadas por otras de madera sobre pilotes, lo que permitirá el flujo natural de la arena de los médanos por efecto del viento.
El sonoro trabajo de las topadoras dejó varias reflexiones, entre otras la de Yeza, que dijo a la agencia Télam: Es algo muy simbólico por lo que representó CR durante mucho tiempo, porque ha sido un balneario muy destacado en el que ha circulado gran parte del poder político en las últimas décadas, y porque es uno de los que más se ha resistido a la renovación del frente marítimo.
Fundado en 1984, CR debe su nombre a las iniciales de Carlos Riccio, el empresario textil que obtuvo entonces la concesión del predio ubicado en el extremo norte de Pinamar, cuando aún no existían los balnearios más alejados, como La Frontera. El ideólogo del proyecto era Blas Altieri, quien luego sería intendente y hombre fuerte de Pinamar durante años.
Ya a fines de los 80 llegaron los primeros dirigente, como Juan Sourrouille, el ex ministro de Economía de Raúl Alfonsín. Pero el poder político se adueño del lugar en los 90, con el menemismo, que lo eligió como base de operaciones. El entonces gobernador bonaerense Eduardo Duhalde, que tenía su residencia de verano a 300 metros de CR, y el ex senador Eduardo Menem pasaban sus tardes de vacaciones allí. Daniel Scioli en plena construcción de su carrera y el empresario de la carne Alberto Samid se contaban también entre los muchos habitué de la política.
La sombra de Alfredo Yabrán, habitué de Pinamar -aunque no de CR sino del balneario Marbella-, sobrevolaba las charlas. Poco después, el asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas ensombrecería a toda la ciudad y al país.
Con la crisis económica y el cambio de siglo, cambiaron los rostros. Durante los primeros años del kirchnerismo, en La Gitana, el restaurante de CR, podía verse a Sergio Massa, Francisco De Narváez o al empresario de medios Daniel Vila. El líder del Frente Renovador lo convirtió en su búnker.
Hoy, buena parte del balneario que acogió a las figuras de la política y la farándula vernáculas, quedó reducido a escombros. Volverá con infraestructura renovada y un criterio más sustentable, seguramente igual de exclusivo. Añorando aquellos años en los que, entre mates y cartas de truco, un puñado de dirigentes hacían y deshacían los castillos de arena de la política nacional.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…