Demoras en el 62% de la mesas de la Ciudad en el inicio de las PASO

Más de 33 millones de argentinos comenzaron a votar pasadas las 8. Los primeros resultados se conocerán después de las 21.

Más de 33 millones de argentinos comenzaron a votar desde las 8 en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en las que serán elegidos los candidatos para renovar el mandato de 127 diputados nacionales en las elecciones generales del 22 octubre y, en ocho provincias, quiénes competirán para renovar 24 bancas de senadores nacionales.

La elección arrancó con algunas demoras por la falta de fiscales de mesa, pero pasadas las 8.30 la mayoría de las 98.084 mesas distribuidas en 14.433 establecimientos en todo el país ya habían arrancado a recibir a los votantes.

Según un relevamiento de la Defensoría de la Ciudad, el 40 por ciento de los establecimientos de votación estaba cerrado a las 8, hora de inicio de los comicios. Y el 62 % de las mesas observadas demoraron entre media hora y una hora en comenzar a funcionar.

Como lo viene haciendo ininterrumpidamente desde 2011, la Defensoría dispuso un equipo de 125 observadores electorales que, desde las 7:30 y hasta los cierres de mesa,  recorrerá 179 establecimientos de votación en las 15 comunas de la CABA. Su tarea será relevar las condiciones de los establecimientos donde se votará (por ejemplo, si son accesibles para personas con discapacidad) y la constitución de mesas seleccionadas (horario y condiciones de apertura). 

Por otro lado, se consultará a algunas autoridades de mesa de los establecimientos y a electores para conocer si tuvieron problemas a la hora de emitir su voto y realizar una comparación entre los sistemas de votación a través de la tradicional boleta de papel y de la Boleta Única Electrónica, empleada para sufragar en 2015.

Según cifras de la Cámara Nacional Electoral, un total de 33.104.626 argentinos están habilitados para votar hoy hasta las 18, hora de cierre de los comicios. Se espera que los primeros resultados se conozcan pasadas las 21. Las cifras oficiales también indican que al mediodía ya había votado el 27% del padrón electoral del país.

Buenos Aires, Jujuy, Misiones, Formosa, San Juan, San Luis, Santa Cruz y La Rioja son las ocho provincias que definirán en la votación de hoy a los candidatos a senadores nacionales para ocupar 24 escaños en la cámara alta a partir del 10 de diciembre próximo.

Además de las compulsas internas que definirán -en algunas fuerzas políticas y en algunos distritos- cuál de sus listas irá a las urnas en las elecciones de octubre, las PASO ponen a prueba a las fuerzas políticas más pequeñas, que enfrentarán el desafío de superar el 1,5 por ciento de los votos para poder seguir en carrera para las legislativas.

En coincidencia con las PASO a nivel nacional, en siete distritos comenzaron a desarrollarse también primarias a nivel provincial, para definir los candidatos que competirán en las legislativas distritales que, en esos lugares, se realizan también el 22 de octubre: ciudad y provincia de Buenos Aires, Formosa, Mendoza, Salta, Santa Fe y Catamarca.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace