“Democracia, 40 años. Luchas, conquistas y asuntos pendientes”: una muestra de Mónica Hasenberg

Por: Mónica López Ocón

La reconocida fotógrafa argentina expone trabajos fotográficos de los 80, momento de recuperación de la democracia y de la actualidad más reciente. La exposición está organizada por la Comisión de Cultura del Instituto Patria. Se inaugura este miércoles a las 18 y permanecerá abierta un mes.

“Todavía hay muchas cuentas pendientes con la democracia” le dice Mónica Hasenberg” a Tiempo Argentino. “Alfonsín dijo que con la democracia se come, con la democracia se educa, con la democracia se cura, , pero hoy comprobamos que todas esas promesas de la democracia no han sido  cumplidas”.

La muestra “Democracia 40 años. Luchas, conquista y asuntos pendientes, evidencia, precisamente, que a cuatro décadas del regreso a la vida democrática,  el pueblo sale a la calle a reclamar por promesas pendientes de esa democracia.”

“Democracia, 40 años. Luchas, conquistas y asuntos pendientes”: una muestra de Mónica Hasenberg“Democracia, 40 años. Luchas, conquistas y asuntos pendientes”: una muestra de Mónica Hasenberg
Foto: Gentileza Monica Hasenberg

En Mónica Hasenberg la fotografía es parte indisoluble de su identidad. “Prácticamente nací en  un estudio fotográfico”, le dijo en otra entrevista a Tiempo Argentino. Desde muy chica le ayudaba a su padre fotógrafo en el revelado.

La fotografía es para ella algo tan vital como la respiración y durante toda su vida ha sido una militante de los derechos sociales. La cámara fue parte sustancial de esa lucha. Siempre salió a la calle no sólo para resistir y reclamar, sino también para dejar registradas en su cámara esas luchas populares. Hoy, en tiempos difíciles, sus fotografías contrastan dos momentos distintos de esas luchas y a través de ese contraste se evidencian esas «cuentas pendientes” a las que hace alusión el título de su muestra

Foto: Gentileza Monica Hasenberg

 “Mi exposición  -afirma- es una síntesis de los 80 a la que se le suman fotos de la actualidad y lo que queda claro a través de la comparación entre dos épocas distintas es que muchas de las cosas que hoy se reclaman están hermanadas con las que se reclamaban en los 80. Cuando comencé a reunir las fotografías hubo cosas que me resultaron muy fuertes”.

Foto: Gentileza Monica Hasenberg

Y agrega: “Quienes propiciaron el golpe cívico-militar del 76 y todos los golpes militares que hubo  son los mismos que ahora se están adueñando del país. Hemos luchado un montón, pero siempre los reclamos tienen las mismas temáticas. Se supone que hemos conquistado la democracia, pero ahora hay que empezar de nuevo».

Foto: Gentileza Monica Hasenberg

En el texto curatorial de la muestra deja en claro su pensamiento a través de una frase de Rodolfo Walsh: “Nuestras clases dominantes han procurado siempre que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes ni mártires. Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas anteriores. La experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan. La historia aparece así como propiedad privada cuyos dueños son los dueños de todas las cosas”.  

El feminismo –dice- Hasenberg, es el único terreno en el que, por lo menos hasta ahora,  creo que tenemos avances contundentes que se lograron en democracia. Pero hay que estar atentos porque en cualquier momento pude suceder que se diga a nivel oficial que a las mujeres hay que arrastrarnos de los pelos y que debemos obedecer a los hombres.”

Democracia, memoria y balance fotográfico

Aún no sé bien cuántas fotos van a ser las de la muestra –dice Hasenberg- porque todavía no las terminé de colgar.”  El material seleccionado es mucho y hay grandes banners de fotografía que quedarán afuera por falta de espacio en el Instituto Patria. Hice una selección minuciosa para que estuvieran representadas todas las temáticas”.

Y agrega: “En su mayoría son fotos de movilizaciones por distintos reclamos –informa- y es interesante comparar las de los 80 con las de la actualidad. Por ejemplo, hay un foto del 81 que muestra la represión en la marcha Pan, paz y trabajo en la que estaba Ubaldini.”

Foto: Gentileza Monica Hasenberg

“En correlación con esa fotografía ´-añade- , hay otra que muestra la represión que hubo en 2017 en Plaza Congreso cuando se estaba tratando la ley para subir la edad jubilatoria.

“Hay una foto de los 80 que registra una marcha de los docentes por reclamos salariales que puse en paralelo con la foto de otra que saqué la semana pasada en relación con el reclamo de mayor presupuesto para la Universidad. Ambas son marchas universitarias”. Con muchos matices, la represión siguió siendo casi una constante durante la democracia, excepto en cortos períodos.

Foto: Gentileza Monica Hasenberg

La muestra de Hasenberg comparte espacio con otra muestra de Yulian Martínez, Casas de familia. “Me gusta mucho exponer junto a él –dice la fotógrafa- no solo porque es  un buen fotógrafo sino porque, además, es un buen compañero, alguien muy solidario que conozco y que formó parte de una muestra mía que se llamó Derrumbe. El Instituto Patria es un lugar muy solicitado para hacer muestras, por lo que fue una gran alegría cuando a principios de año me llamaron para invitarme a exponer allí.”

“Creo que mi muestra afirma que respecto de la democracia tenemos muchos más asuntos pendientes que logros. Por eso se llama. Además, creo que mucho de lo que sentimos que fueron logros, no lo fueron porque no surgieron del resultado de una lucha, sino de la voluntad de Cristina de otorgarlos”.

“Por eso creo que esos supuestos logros son frágiles y se borran fácilmente.  Muchos jóvenes no tienen conciencia de que los logros se conquistan y que hubo mucha gente que murió por conquistarlos.  Creo que no hubo una concientización durante la democracia de lo qué son los derechos alcanzados, de cómo  hay que defenderlos”.

Foto: Gentileza Monica Hasenberg

Luchadora incansable, Hasenberg dice: “A los 70 años ya no puedo cargar el equipo fotográfico todo el día como cuando era más joven, pero siempre salgo a la calle con un celular que tiene una buena cámara para poder registrar lo que pasa.”

“Democracia, 40 años. Luchas, conquistas y asuntos pendientes” puede verse en el Instituto Patria Rodríguez Peña 80, CABA de lunes a viernes de 14 a 17. Para asistir a la inauguración hay que llenar el formulario que está en este link: https://forms.gle/Zp5UDaVvc7YtUkjy5

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

4 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

5 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

7 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

7 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

8 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

8 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

8 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

9 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

9 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

10 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

12 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

12 horas hace