Demichelis lo hizo: tras 37 años, un técnico de River ganó sus dos primeros superclásicos (y Almirón, al revés)

Por: Andrés Burgo

Mirado de reojo por la eliminación en la Libertadores, los off the records y ciertas declaraciones, el entrenador entró en un club selecto: por primera vez desde Veira en 1986, un DT de River sumó dos victorias en sus dos partidos iniciales ante el clásico rival. El técnico de Boca sufrió el caso inverso, desde Zanabria en 1985.

El superclásico, aún en partidos que no definen ningún título -pero sí el humor del día siguiente de millones de argentinos, y eso es mucho– tiene historias por todos lados. Y algunas de ellas son sorpresivas. Martín Demichelis llegó a la Bombonera mirado de reojo, tras la pronta eliminación en la Copa Libertadores, el off the record con los periodistas y ciertas declaraciones con más mundo que calle, acorde a un técnico que vivió sus últimos años en Europa -y parece haberse encandilado por ello-.

En cambio Jorge Almirón, aunque tampoco despierta toda la simpatía del público de Boca, tenía -y sigue teniendo- un as en la manga: las semifinales de la Libertadores. Al final de la tarde, sin embargo, ambos habían escrito (una pequeña) historia en el superclásico, pero inversa.

Las historias invertidas de Almirón y Demichelis

En mayo pasado, Demichelis y Almirón se estrenaron en la película sin guion del superclásico. Ganó River 1-0 en el Monumental con gol de Miguel Borja, de penal, ya en tiempo de descuento. Y ayer volvió a ganar River, esta vez 2-0 en la Bombonera, con goles de Salomón Rondón y Enzo Díaz. Para encontrar a un técnico de River que haya ganado sus dos primeros superclásicos oficiales hay que retroceder 37 años hasta la temporada 1985/86, cuando, con Héctor Veira en el banco, el club de Núñez venció 1-0 en el Monumental y 2-0 en la Bombonera, el día de los goles del Beto Alonso, quien justamente este domingo regresó a territorio rival en estos 37 años.

Por el contrario, la racha de Almirón -la de un técnico de Boca que pierde sus dos primeros superclásicos- no se registraba desde hacía 38 años, desde cuando el equipo dirigido por Mario Zanabria perdió 4-1 en el Monumental por el Metro 1984 y 1-0, también en Núñez, por la temporada 1985-86, justamente el debut de Veira en este tipo de partidos.

Según consignó uno de los grandes especialistas en estadísticas del fútbol argentino, Silvio Maverino, sólo tres técnicos de River ganaron sus dos primeros clásicos: al caso de Demichelis y Veira hay que sumarle a Juan Eulogio Urriolabeitía, quien asumió en 1972 y comandó el histórico 5-4 del Nacional de ese año y el 3-2 siguiente por la semifinal de ese torneo -luego River, en medio de sus 18 años sin títulos, perdería la final ante San Lorenzo-.

Por el lado de Boca, son cinco los técnicos que perdieron los dos primeros clásicos: Ernesto Lazzatti (en 1950, quien perdió los cuatro cruces ante River), Emilio Baldonedo (en 1951), Antonio Rattín (1980, 2-5 en la Bombonera y 1-2 en el Monumental) y los ya citados de Zanabria y Almirón.

Campeón de la Liga Profesional 2023 y en la actualidad con 23 puntos de ventaja sobre Boca en la tabla anual, el River de Demichelis aspira a ganar su segundo título del año en la Copa de la Liga. Almirón, mientras tanto, está a solo dos partidos de hacer historia fuerte con la deseada séptima Copa Libertadores para Boca. Pero mientras, tanto, en la historia de los superclásicos, de la letra grande o chica, el que festeja en este lunes es Demichelis.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

42 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

45 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

55 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

55 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

55 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

56 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

57 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

57 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

58 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

60 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace