El dirigente social fue condenado a cuatro años de prisión, por la toma de una comisaría del barrio porteño de La Boca, en 2004.
Voceros del partido Miles informaron que agrupaciones y organizaciones sociales y políticas se concentraron a las 14 en la ruta 3 (a la altura del kilómetro 23) y la calle Marconi, y desde allí se dirigieron hasta la casa de D’Elía, en Isidro Casanova.
El dirigente, desde la terraza de su vivienda, anunció que realizaría «un acto simbólico» y se quitó la «pulsera que tengo en el pie derecho, adelante de todos ustedes», mientras los manifestantes lo acompañaron cantando «libertad, libertad a los presos por luchar».
Desde ese domicilio donde cumplió prisión domiciliaria, marcharon junto a D´Elía hasta la sede de la FTV Miles, ubicada en Tres Cruces 4151 de La Matanza, donde se hizo un acto y un festival artístico, «respetando todos los protocolos vigentes ante la pandemia» de coronavirus, aclararon los organizadores.
La semana pasada la Justicia concedió la libertad condicional desde hoy a D’Elía, por decisión de la jueza del Tribunal Oral Federal 6 Sabrina Namer.
D’Elía estaba con prisión domiciliaria bajo control de tobillera electrónica y obtuvo el beneficio porque alcanzó el requisito temporal para acceder a él.
El titular del partido Miles quedó detenido el 25 de febrero de 2019, cuando la condena se consideró firme y la pena vencerá el 24 de noviembre de 2022.
Del encuentro de hoy participó en forma telefónica desde Jujuy la secretaria general de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala.
También fueron invitados el titular del Movimiento Evita, Emilio Pérsico; el intendente de Ensenada, Mario Secco, y el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo «Cachorro» Godoy, entre otros.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…