A través de un mensaje publicado en Twitter, la directora del Banco Ciudad, relató la dolorosa situación que debió atravesar la semana pasada a causa de una interrupción voluntaria del embarazo. Reiteró su apoyo al proyecto de legalización del aborto que tratará este jueves la Cámara de Diputados.
“Estaba embarazada de 10 semanas y el desarrollo del embrión se detuvo. Creemos que por causas genéticas, cómo pasa en el 20 por ciento de los casos. Me recomendaron la vía más segura y fisiológica: expulsarlo con misoprostol en casa», continuó.
El relato siguió: «En una farmacia me miraron mal y me dijeron que no vendían ‘esos’ medicamentos. Conseguí en otra. Mi familia me acompañó en el proceso. Y mí obstetra, que no se despegó del celular todo el finde largo”.
Rossi dijo haber sentido “bastante miedo” y mucha angustia: “Era un embarazo deseado y buscado. Después de 72 horas de seguir sangrando fui al sanatorio. Se complicó de más. Pasé 48 horas más internada con una intervención quirúrgica y transfusión de sangre”.
La experiencia -según contó la economista- le dejó diversos aprendizajes, el primero de ellos, que “los abortos (o pérdidas) en el primer trimestre son demasiados comunes para ser un tabú y esconderlos por vergüenza”.
“Es parte del cuerpo humano. El procedimiento con misoprostol requiere de mucho mucho acompañamiento y no puede costar 2.500 pesos o más con obra social”, añadió.
“La gestación es un tema social, no un secreto femenino. La sociedad debería acompañar la (o la no) maternidad pero, sobre todo, dejarnos ganar soberanía sobre nuestros cuerpos. Y principalmente: cualquier interrupción de embarazo necesita de una correspondiente licencia laboral con goce de haberes. Y el/la acompañante principal también debería tener una acorde”, agregó.
Rossi cerró su hilo en la red social: “¡Será ley! Y seguiremos luchando por nuestros derechos. Gracias, muchas gracias, a todas las mujeres que me comparten sus experiencias, sus saberes y no me soltaron la mano”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…