Delegados de Télam se reunieron con la conducción de la CGT, que ratificó su rechazo al cierre de la agencia

Por: Alfonso de Villalobos

Los dirigentes de la Central manifestaron su solidaridad con los trabajadores. Los representantes del SiPreBA se reunirán con el interventor para conocer el plan oficial.

Desde la tarde del lunes los trabajadores de la Agencia Nacional de Noticias Télam realizan un acampe en la puerta de una de las sedes de la redacción situada en la calle Bolívar al 500. Los trabajadores rechazan el cierre de la histórica agencia que recoge y difunde noticias a lo largo y ancho del país desde hace ya casi 80 años.

La decisión de acampar frente al edificio se tomó en una asamblea que los trabajadores agrupados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) realizaron luego del abrazo multitudinario que se produjo el lunes al mediodía.

Esa mañana la agencia amaneció vallada por la policía y los empleados recibieron una notificación en sus casillas de correo electrónico en la cual se los dispensaba de realizar tareas por el lapso de una semana. La empresa a cargo del interventor Diego Chaher, además, resolvió dar de baja el sitio web y el servicio de información (cablera) a los cuales no se puede acceder desde el lunes por la mañana.

Los trabajadores recibieron la solidaridad de dirigentes sindicales, de organizaciones piqueteras y políticas en la puerta de la redacción entre las cuáles destacaba la de Pablo Moyano que consideró que la decisión oficial empujaba a la CGT a un nuevo paro general.

Pero además, los delegados y la conducción del SiPreBA se reunieron este martes con la conducción de la CGT en la sede de la calle Azopardo. Allí con la presencia de Héctor Daer, Pablo Moyano y otros integrantes de la mesa chica la CGT ratificó formalmente su solidaridad con los trabajadores a la vez que ratificó su rechazo al cierre de la agencia nacional de noticias.

La asamblea de los trabajadores de Télam como parte de las medidas de lucha definió además sostener el servicio de información por cables a través de una plataforma alternativa que dispondrán en los próximos días.

Según pudo saber Tiempo Argentino, en las últimas horas del martes los delegados y dirigentes del SiPreBA, se reunirán con el interventor Diego Chaher para conocer los planes que el gobierno tiene con la agencia y con los puestos de trabajo en tanto, por el momento, más allá del anuncio del presidente sobre su intención de cerrar el organismo, no se han tomado medidas oficialmente ni se ha avanzado con despidos de sus trabajadores.

La amenaza de cierre de la Agencia Nacional de Noticias y las medidas adoptadas por sus trabajadores coincidieron con una jornada de lucha del SiPreBA de las ramas TV y prensa escrita que, con paros, ceses de tarea y asambleas, reclamaron una mejora salarial en el contexto de la paritaria en la que las empresas se niegan a actualizar los haberes. Allí primaron también las expresiones de solidaridad con los trabajadores de Telam y el rechazo al cierre.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace