Jamal Bhuyan, el capitán de la selección del país asiático que alentaba a la Scaloneta en el Mundial 2022, acordó su ingreso a Sol de Mayo de Viedma, club que participa en el Federal A, la tercera categoría de la AFA. El plantel rionegrino se había reforzado a comienzos de año con dos serbios y un ruso.
El primer bangladesí que estuvo a punto de llegar fue Topu Barman, figura de la selección local, que reconoció que el interés era «100% verdadero». Lo dijo en relación a Sol de Mayo, un equipo de Viedma, la capital de Río Negro, que participa en el Federal A, la tercera categoría del fútbol argentino, un equivalante a la Primera B pero por fuera del ámbito metropolitano.
Finalmente fue el propio Sol de Mayo que este miércoles confirmó la incorporación de una estrella del fútbol de Bangladesh, Jamal Bhuyan, capitán de la selección de su país.
«Bienvenido Jamal Bhuyan a Argentina y a la familia de Sol de Mayo. Le deseamos mucho éxito en su tiempo con el equipo y esperamos que su presencia contribuya al crecimiento y éxito continuo del club. ¡Que tenga una gran temporada y logre alcanzar todos sus objetivos», publicó esta mañana el club rionegrino en sus cuentas de Twitter y Facebook, aunque a los pocos minutos borró ambos mensajes. En los posteos, Bhuyan abrazaba a Adan Valdebenito, el presidente de Sol de Mayo, club que tiene su fútbol gerenciado.
Bhuyan, mediocampista de 33 años, nació en Dinamarca y, tras formarse en las divisiones inferiores de clubes escandinavos, viajó al país de sus padres. Lleva 75 partidos y un gol en el equipo nacional de su país, uno de los menos competitivos de Asia. Bangladesh no sólo nunca jugó un Mundial sino que está en el puesto 192 sobre 211 países en el ranking FIFA.
Tras un breve paso por el fútbol de India, Bhyan regresó a la liga de Bangladesh y en 2022 jugó para el Sheikh Russel KC.
Por su parte, Sol de Mayo -que, se insiste, tiene su fútbol privatizado, aunque sus dirigentes no lo reconozcan de manera pública- se especializó en los últimos meses en incorporar futbolistas de países sin relación con el fútbol argentino: llegaron dos serbios, el arquero Zeljko Kuzmic y el centrodelantero Lazar Jerovic, y un ruso, el defensor Aleksandr Luzin. También fueron incorporados un brasileño y un venezolano. En el mundo del ascenso miran con sorpresa tantos movimientos exóticos.
Tras 22 fechas de la temporada 2023, Sol de Mayo realiza una discreta campaña y ocupa el sexto puesto sobre nueve participantes en la zona A del torneo Federal. Tiene 28 puntos, tres menos que Cipolletti, por ahora el último de los que clasificacan a un cuadrangular por el ascenso al Nacional, la segunda categoría del fútbol argentino.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…