Del lawfare a la «fake-news war»

Por: Ricardo Romero

Con gran alegría, Lula y la dirigencia del PT celebraron la decisión del Supremo Tribunal FederaL de ratificar en pleno la decisión de uno de sus magistrados, Edson Fachin, que anuló las condenas dictadas contra el ex mandatario. El máximo líder de la izquierda brasileña recupera los derechos electorales, en momentos en que está en pleno protagonismo en el escenario político. “Se recupera así la esperanza para el pueblo”, sentenció el PT en uno de sus comunicados.

La decisión del máximo tribunal le da una reivindicación moral a Lula, mostrando a las claras el lawfare que lo inhabilitó en las elecciones de 2018, un entramado judicial que última instancia logró el cometido político del establishment de poder: evitar su elección, más allá que no pudieron colocar en la presidencia un candidato de su preferencia y les devino un remedo hitleriano que hoy provoca un genocidio en Brasil.

Muchos toman con gran expectativa la situación, porque en las últimas semanas Lula tomó una relevancia centra, ante un gobierno al que se le desmorona su legitimidad por el desastre epidemiológico que generó su desidia. La pandemia hoy se cobra la vida de 370 mil personas con casi 14 millones de infectados. Por eso, todos ponen el reloj de arena al mandato de Bolsonaro y miden a Lula, quien se impone en todas las encuestas.

Sin embargo, las presidenciales son en octubre de 2022, una eternidad en política. Y si bien muchos especulan con un impeachment a Bolsonaro, es remota la posibilidad institucional y política de colocar a Lula en el gobierno, más allá que él mismo esté buscando un acuerdo con el centro político para una unidad nacional. Lo cierto es que el establishment mantiene el veto y estaría dispuesto a jugar otras cartas. Además, Lula aún debe sortear un campo minado en el área judicial junto a varios dirigentes del PT, por lo que la lawfare sigue. Es más, Lula deberá cruzar otro campo de batalla, la “fake-news war” que le prepara Bolsonaro, con los servicios de inteligencia y especialistas de Big Data para bloquear el regreso del ex mandatario.

Las falsas noticias es algo que Lula ya conoce. Enfrentó campañas difamatorias, como en el balotaje de 1989 para favorecer a Collor de Mello, en una elección que perdió por 2%, cuando los medios lo acusaron de querer forzar a su esposa de abortar a su hija. En 2014, en la noche previa al balotaje, la Revista Veja sacó una tapa con Dilma y Lula diciendo “Ellos sabían todo”, acusándolos de ser mentores de la Operación Lava Jato para evitar la reelección de la ex presidenta, que posteriormente sufriría un golpe institucional.

Además, la “fake-news war” es mucho más sofisticada y segmentada. Los mensajes están casi personalizados para influir en el electorado. Así como los buscadores apenas ponemos una palabra inmediatamente nos inundan de publicidad, los sistemas de Big Data individualizan influencias y propician la decisión, tanto orientando como negativizando candidatos. Ya se vivió en las municipales pasadas, donde Guilherme Boulos en San Pablo y Manuela D´Ávila en Porto Alegre fueron bombardeados con más de un millón de fakes, decisivos en el desgaste político de sus candidaturas. En definitiva, la lucha continúa.

Compartir

Entradas recientes

El arco político se pronunció sobre los videos falsos del PRO

Mientras que el Jefe de Gobierno, Jorge Macri y el senador nacional Martín Lousteau repudiaron…

46 mins hace

Elecciones legislativas 2025: ya votó más el 20% del padrón

El titular del Instituto de Gestión Electoral (IGE) comunicó que hasta las 12 había votado…

56 mins hace

Desesperada búsqueda de dos nenas que desaparecieron en la zona del barrio de Agronomía

Mayra y Melina, de 13 y 12 años, fueron vistas por última vez el viernes…

1 hora hace

Milei: “Macri está hecho un llorón”

Antes del mediodía, el presidente Javier Milei emitió su voto en el barrio de Almagro.…

2 horas hace

El Tribunal Electoral porteño autorizó la difusión anticipada de los resultados provisorios

Se prevé su publicación antes de las 19 horas. Si bien el Código Electoral de…

3 horas hace

PRO: Macri apuntó contra Caputo por los videos de inteligencia artificial, pero evitó referirse a Javier Milei

El titular del PRO, Mauricio habló sobre la difusión de videos fake llamando a votar…

4 horas hace

Elecciones porteñas 2025: Ya votaron todos los candidatos que encabezan las listas

Los porteños votan este domingo para renovar 30 bancas en una elección que podría reconfigurar…

4 horas hace

Lospennato sobre la difusión de video falso durante la veda: “Es una lástima que se intente hacer política así”

En conferencia de prensa, la candidata a legisladora porteña del PRO se refirió a los…

5 horas hace

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

17 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

17 horas hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

17 horas hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

17 horas hace