Por Adrián Murano, Secretario de Redacción.
Quizá ocurra eso. Quizá no. En estos tiempos huracanados, conviene desconfiar de los que ofrecen pronósticos cerrados. Encuestadores y analistas vienen errando parejo. Los cisnes negros, parece, ya son una plaga. Mejor ser precavido y leer con atención el informe que Tiempo Argentino publica en su edición de hoy, donde se desmenuzan las promesas de Trump y se anticipa qué impacto podrían tener esas decisiones sobre la Argentina. Una pista: el gobierno debiera ir contemplando dar un drástico volantazo en su política de hiper endeudamiento y «apertura al mundo».
Es razonable que se especule con lo que Trump podría o no hacer, pero también resulta útil observar lo que la elección ya destapó. Por ejemplo, que buena parte de estadounidenses votaron a un multimillonario de discurso neo fascista para que le devuelva «la grandeza a América». No es poca cosa corroborar que en la principal potencia militar, económica y cultural del planeta hay un montón de gente que cree que sus problemas se solucionan masacrando extranjeros, suprimiendo derechos civiles, aplicando la supremacía racial y armándose hasta los dientes.
La novedad no es que esa mayoría exista Matt Groening lo advierte y refleja desde hace décadas con Los Simpson-, sino que haya arribado a la cúspide del poder. El maldito Charles Bukowski anticipó que este día llegaría, y con aires de revancha. «Nuestro hombre blanco norteamericano nunca protesta», escribió el genial borrachín de prosa procaz y filosa. «Giving thanks» (En gratitud) se titula el largo y provocativo poema donde Bukowski despotrica contra la corrección política y lanza loas al que hoy se describe como el votante promedio de Trump: Me descubro ante el hombre blanco norteamericano de clase media./ el hazmerreír/ de todos,/ el payaso,/ el bruto,/ el espectador de tv,/ el bribón,/ el bebedor de cerveza,/ el cerdo sexista,/ el marido inepto,/ el bobo,/ barrigón/ descerebrado/ capaz de aguantar cualquier/ maltrato posible/ sin decir/ nada/ limitándose a encender otro puro,/ repatingarse en el sillón e intentar/ sonreír./ ¡brindo por este héroe olvidado!
Bukowski murió en 1994 y el poema se publicó en 2002. Su «héroe olvidado», ahora, gobernará el mundo. Queda saber qué hará con él.
En Caleta Olivia, en el noreste santacruceño, hay más de 70 especies de flora relevadas.…
El EMAE del Indec dio su primer número negativo intermensual después de 11 meses. En…
Mañana habrá un encuentro entre el gobernador Gustavo Melella y empresarios. Desde Casa Rosada hicieron…
Los decretos 340 y 342 se conocieron hoy y disponen la limitación extrema del derecho…
Los acuerdos salariales quedarán en manos del Consejo Federal de Educación (CFE) y de los…
Tiene 25 años y vive en Rosario. Desató una avalancha de réplicas con las imágenes…
Aplicó el protocolo antipiquetes tras advertir que en la movilización había “grupos anarquistas”.
La Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción de…
La medida había sido anunciada con el fin de que Brasil ingresara las vacunas contra…
La empleada descubrió los cuatro cadáveres cuando llegó al departamento ubicado en Aguirre al 200.…
El presidente y su vice se reencontrarán este domingo en Casa Rosada y ambos participarán…
El gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del centro de salud en la localidad…