Del 0-8 al 0-0: empate de Argentina en el último partido de su gira por Japón

El equipo de Germán Portanova, que había perdido por goleada en su primera presentación en Fukuoka el sábado pasado, mejoró su producción y rescató una igualdad. Fueron los primeros encuentros amistosos luego del Mundial y el inicio de una etapa de renovación tras el alejamiento de Estefanía Banini.

El seleccionado de fútbol femenino de la Argentina empató hoy sin goles ante Japón, en un partido amistoso jugado en la ciudad de Fukuoka, el segundo en su preparación para los Juegos Panamericanos de Chile 2023. El encuentro se llevó a cabo a puertas cerradas en el Honjo Atletic Park, en Ohiraki y se jugaron tres períodos de 20 minutos cada uno.

Las dirigidas por Germán Portanova habían sido goleadas por las niponas por 8 a 0 el sábado pasado en un encuentro cuyo desarrollo se vio influenciado por el cansancio de las argentinas tras un extenso y complicado viaje, señaló el sitio oficial de la AFA.

Asentadas en tierra japonesa y con mayor descanso y entrenamiento, las argentinas asumieron el segundo compromiso a pura intensidad, cortando los avances de su rival y tuvo chances de romper la paridad.

El entrenador de Argentina, Germán Portanova, había advertido en una entrevista con Tiempo, pocos días después del Mundial 2023, que Argentina ingresaría en una etapa de renovación. «Es un proceso de reconstrucción más que de recambio. Tras el Mundial, se fueron dos jugadoras muy importantes para el fútbol femenino argentino como lo son Florencia Bonsegundo y Estefanía Banini. Y, por edad, fueron dejando otras. Entonces, no partimos en dónde dejamos. Arranca un nuevo proceso donde tenemos que reinventarnos, sobre todo con jovencitas que rondan los 15, 16 y 17 años. Hay una generación que, quizá por la pandemia, también se perdió. Vamos a tener que acelerar los tiempos para que las más chicas puedan competir en la Selección mayor», dijo el técnico.

La delegación, en la que no fueron incluidas Agustina Barroso y Yamila Rodríguez, iniciará su retorno a la Argentina mañana desde las 7, hora de Japón, y comenzará a preparar su participación en los próximos Juegos Panamericanos de Chile, en los que integrará el grupo B junto a Costa Rica, Estados Unidos y Venezuela, e intentará volver al podio tras ser plata en Lima 2019.

Japón es una de las potencias del fútbol femenino: se coronó campeona en el Mundial de Alemania 2011 y fue subcampeona en Canadá 2015, además de obtener la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Argentina quedó eliminada en la fase de grupos del reciente mundial celebrado en Australia y Nueva Zelanda, ganado por España, perdiendo ante Italia (1-0) y Suecia (2-0) e igualando con Sudáfrica (2-2).

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

2 horas hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

2 horas hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

2 horas hace