Defensora del Pueblo de la Ciudad pidió que la regulación tarifaria sea acorde a las economías familiares

María Rosa Muiños participó de la audiencia pública convocada por la Secretaria de Energía de la Nación, que determinará los criterios por los cuales un hogar recibirá o no subsidios parciales o totales a los servicios de gas y luz.

La Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, María Rosa Muiños participó de la audiencia pública, convocada por la Secretaria de Energía de la Nación, que determinará los criterios por los cuales un hogar recibirá o no subsidios parciales o totales a los servicios de gas y luz.

En su intervención, remarcó que: “El acceso a las fuentes de energía, agua potable y cloacas hace al ejercicio de los derechos humanos. Son servicios públicos esenciales, cuyo acceso en condiciones adecuadas y suficientes resultan imprescindibles para el desarrollo de la vida. Nuestra función y misión, como Defensoría, es la de proteger, promover y defender los derechos de las personas, en este caso de los usuarios”.

Argumentos de la Defensora del Pueblo

En relación al contexto energético general y la situación de los ingresos en particular, Muiños dijo: “La República Argentina y la región AMBA en particular transitan desde hace décadas una profunda crisis energética y un descalabro regulatorio y tarifario”, dijo y agregó: “Esa situación se pretende comenzar a resolver con el colapso y el descalabro de las economías familiares, generado por una fuerte devaluación, una altísima inflación, combinadas con salarios y jubilaciones a la baja”.

En el mismo sentido brindó algunas cifras sobre el incremento tarifario que se plantea: “Tenemos algunas estimaciones de consumo con el nuevo cuadro tarifario tomando como base a Edesur. Cabe destacar que la resolución que actualizó el precio estacional de la energía les quitó todos los subsidios a los organismos públicos que prestan servicios de salud y educación. A partir de este mes, el costo de la energía se elevará en un 194% en esos establecimientos”, dijo.

Añadió además que «se producirán fuertes subas en los usuarios comerciales. Según cálculos no oficiales, un pequeño comercio que consume alrededor de 212 kWh pasará de pagar una boleta mensual promedio de $8100 a una de $39.500, una suba del 389%. Asimismo, un comercio grande que consume 3900 kWh pasará de pagar un promedio de 150 mil pesos a uno de 590 mil pesos, una suba de 293%”.

Para finalizar la Defensora evocó una frase del Sumo Pontífice: “Pedimos que cualquier decisión que se tome tenga especialmente en cuenta la necesidad de contribuir a la paz social. Como nos recuerda el Papa Francisco, «la paz social es trabajosa, artesanal. Integrar a los diferentes es mucho más difícil y lento, aunque es la garantía de una paz real y sólida. Esa paz social que es responsabilidad de todos nosotros, pero primeramente del propio Estado”.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

4 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

7 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

17 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

17 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

17 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

18 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

19 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

19 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

20 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

22 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

23 mins hace