Defender los salarios es defender la democracia

Por: Daniel Yofra

El corazón de las políticas neoliberales -si es que tienen corazón- está en la transferencia de recursos de las y los trabajadores a las empresas. Para eso licuan los salarios liberando los precios de todos los productos, incluidos los alimentos, atacan la legislación que garantiza derechos a quienes producimos y hacen lo posible por eliminar los sindicatos. El objetivo de todo eso no es la felicidad de quienes trabajamos, sino generar una transferencia brutal de recursos hacia los grupos económicos y obligarnos a pensar sólo en lograr la subsistencia de nuestras familias.

Eso fue lo que hizo la última dictadura militar, que contó con el respaldo de los principales grupos económicos nacionales e internacionales, junto con el capital financiero que acompañó la destrucción de las industrias. Para eso, impusieron a sangre y fuego una reforma laboral que -30 mil detenidos desaparecidos mediante- arrancó una cantidad de derechos que nunca logramos reconquistar.

Algunos de esos derechos los pudimos recuperar. Entre ellos están el derecho a huelga y la negociación colectiva para mejorar nuestros salarios. Esos dos fueron de los primeros derechos atacados por la última dictadura, que tenía -como lo demostró la historia- un plan para destruir la organización de la clase trabajadora.

Por eso, lo primero que hizo la dictadura fue prohibir los sindicatos y licuar los salarios, que perdieron 40 puntos porcentuales entre 1976 y 1977. La muerte, la desaparición, la tortura y el robo de niños fue de la mano del ajuste, el recorte y la precarización de quienes generamos valor.

Este gobierno tiene una política económica similar. En los primeros tres meses de gobierno, el presidente Javier Milei firmó el nefasto Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 -escrito por las patronales y hoy suspendido temporalmente por la Cámara Laboral- que intenta liquidar el derecho laboral argentino para hacernos más difícil la vida a quienes trabajamos y para que ganen más las corporaciones a las que sirve todo su gabinete. También ataca fuertemente el derecho de huelga para atar de manos a las y los trabajadores ante la intransigencia empresaria.

Tienen una angurria sin límites. En los primeros tres meses de gobierno licuaron los salarios en más de 22 puntos. Es decir, en solo cien días lograron achicar más los salarios que los 20 puntos que recortó Mauricio Macri en cuatro años de gobierno y multiplicaron por cuatro los 5 puntos que se perdieron durante el gobierno de Alberto Fernández.

Por eso, este 24 de marzo, en este nuevo aniversario de un golpe de Estado, decimos Nunca Más a la miseria planificada y vamos a seguir reclamando paritarias libres para tener los salarios dignos que nuestras familias merecen. La democracia se fortalece cuando su clase trabajadora puede vivir mejor y cuando puede defender sus derechos usando las herramientas que necesite como es la huelga.

Compartir

Entradas recientes

La economía no despega: cayó 1,8% en marzo respecto de febrero

El EMAE del Indec dio su primer número negativo intermensual después de 11 meses. En…

2 horas hace

Tierra del Fuego: crecen las protestas y el gobierno admite que no tiene número para modificar el régimen en el Congreso

Mañana habrá un encuentro entre el gobernador Gustavo Melella y empresarios. Desde Casa Rosada hicieron…

3 horas hace

Unánime repudio sindical al decreto que elimina el derecho a huelga

Los decretos 340 y 342 se conocieron hoy y disponen la limitación extrema del derecho…

3 horas hace

Milei abandona la paritaria docente y le deja las negociaciones a las provincias

Los acuerdos salariales quedarán en manos del Consejo Federal de Educación (CFE) y de los…

3 horas hace

«El Buni»: quién es el troll libertario que impulsó el video de Macri manipulado con IA

Tiene 25 años y vive en Rosario. Desató una avalancha de réplicas con las imágenes…

3 horas hace

Bullrich reprimió la marcha de jubilados y detuvo a dos fotógrafos

Aplicó el protocolo antipiquetes tras advertir que en la movilización había “grupos anarquistas”.

4 horas hace

Afecta a miles de argentinos: convirtieron en ley las restricciones para acceder a la ciudadanía italiana

La Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción de…

4 horas hace

El Senasa desreguló el ingreso de productos veterinarios y tuvo que incluir a Brasil a pedido de Sturzenegger

La medida había sido anunciada con el fin de que Brasil ingresara las vacunas contra…

5 horas hace

Horror en Villa Crespo: encontraron a una pareja y sus dos hijos muertos a cuchilladas

La empleada descubrió los cuatro cadáveres cuando llegó al departamento ubicado en Aguirre al 200.…

6 horas hace

Después de meses sin contacto, Javier Milei y Victoria Villarruel volverán a cruzarse en el Tedeum

El presidente y su vice se reencontrarán este domingo en Casa Rosada y ambos participarán…

6 horas hace

Kicillof contra el intendente mileista que rechaza el centro de salud: «Odia al Estado como Milei»

El gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del centro de salud en la localidad…

6 horas hace

Insólito: la Provincia hizo un Centro de Salud en 25 de Mayo y el intendente libertario se niega a usarlo

Axel Kicillof inauguró el CAPS en este partido del centro-norte bonaerense, pero el Municipio no…

7 horas hace