Defender los medios públicos es defender la soberanía informativa

Por: Agustín Lecchi

Sabemos que esta pelea no se resuelve en los edificios de Télam, la Televisión Pública o Radio Nacional, sino que es parte de la lucha del conjunto de nuestro pueblo contra el proyecto político de Milei.

 

Esta semana se cumplió un mes de acampe en Télam. Además, una semana de vaciamiento en la Televisión Pública y Radio Nacional, con un desguace en la programación, en las 49 emisoras de todo el país y un ataque al derecho a la información de toda la población, que deja al Estado al margen de la ley.

Milei no tiene un proyecto de medios públicos, ni liberal ni de derecha, no propone reestructurar tal o cual empresa, no le interesa si son más o menos rentables: Milei sólo busca destruir y destruir, particularmente todo lo público. Y lo agrava con una política de la crueldad, vanagloriándose del sufrimiento del pueblo. Esto quedó demostrado con los miles de despidos en el Estado de esta semana. No sólo no le interesan las familias que deja en la calle sino tampoco las funciones públicas y los derechos de la sociedad que no pueden garantizarse sin trabajadores.

A un mes de acampe en Télam y de conflicto en los medios públicos, la fortaleza gremial de nuestros compañeros y compañeras es directamente proporcional al apoyo recibido. Sólo en esta última semana recibimos el respaldo de los héroes de Malvinas; de los campeones del mundo “Pato” Fillol y “Negro” Enrique en un homenaje a Maradona en la puerta de la agencia; de los curas en opción por los pobres, que realizaron una misa el jueves santo. Antes habíamos recibido el abrazo de los organismos de Derechos Humanos en el 24 de marzo más rebelde y potente en muchos años, con una plaza colmada que no contó con la presencial oficial de los medios públicos pero sí con la cobertura de sus trabajadores, a través de un notitrabajadores y de somostelam.com.ar, portal con el que la asamblea rompe la censura de Milei y demuestra su profesionalismo.

Sabemos que esta pelea no se resuelve en los edificios de Télam, la Televisión Pública o Radio Nacional, sino que es parte de la lucha del conjunto de nuestro pueblo contra el proyecto político de Milei, de desguace del Estado, de ataque a los derechos de la clase trabajadora y de entrega de los recursos de la patria. Para muestra basta el acto de anuncio de la instalación de la base yanqui en Ushuaia, donde se entonaron las estrofas de su himno, a días del 2 de abril.

Por eso la asamblea general de SiPreBA contó con la participación de dirigentes de CGT y CTA, que nos apoyan desde el primer momento de esta pelea. Además de la lucha por el salario, entre las resoluciones centrales plasmamos la necesidad de volver a realizar una jornada como la del paro general del 24 de enero, donde masivamente en las calles derrotamos la ley ómnibus. Ahora necesitamos derrotar el DNU y el nuevo proyecto de ley. Porque sabemos que esas son sus bases para seguir avanzando. Y la única manera de ponerle un freno es con la lucha en las calles en unidad.

Defender los medios públicos es defender la soberanía informativa, la identidad cultural de nuestra nación y nuestra patria. Por eso, además de derrotar el plan de ajuste de Milei, necesitamos poner en pie un proyecto de país donde la soberanía esté en el centro, para una democracia plena de derechos y con justicia social. «

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

23 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

59 mins hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace