Brenda Agüero, la enfermera acusada por las muertes de cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, habló en el juicio por jurados ante el tribunal y el jurado popular.
Agüero está imputada por los delitos de homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado y tentativa de homicidio. La investigación acusa a la mujer de haber intoxicado a los recién nacidos inyectándoles potasio minutos después del parto con el objetivo de «destacarse» en su trabajo. Para la pesquisa, eso provocó que cinco bebés fallecieran, mientras que otros 8 logren sobrevivir, aunque con secuelas de por vida.
Ante el jurado popular, la enfermera dijo ser “inocente”. Y agregó: “Las muertes de los bebés existieron, de eso no hay duda, pero no puede ser que me sigan bombardeando a mí como la culpable de todo eso».
En su declaración, que se extendió por algunos minutos, Agüero aseguró: “Hice de todo por entrar a un área que hoy no podría trabajar. No puedo creer que el lugar por el que tanto luché para entrar, el lugar que tanto amaba me arruinó la vida».
«Me hicieron muchísimo daño. Salieron a decir un montón de cosas que no eran ciertas. Salieron a decir que era paciente psiquiátrica. Me hicieron ocho pericias, en ninguna de esas salió nada de lo que decían», añadió.
Asimismo, apuntó contra el periodismo y los medios por la «imagen» que construyeron en su contra: «No entiendo cómo una persona sana que nunca tuvo problemas que de pronto salga a matar. Los periodistas inventaron esa imagen, gracias a eso yo me veo en ese contexto, eso tiene que quedar en claro».
“Nunca jamás le hice daño a nadie y mucho menos a un niño, de hecho siempre luché por ingresar a un lugar donde pudiera atender a esos pacientes, a Neonatología», enfatizó.
El fiscal Raúl Garzón, junto con su equipo, concluyeron que Agüero inyectó insulina y potasio a los recién nacidos para «detectar los síntomas antes que sus colegas» y así «sobresalir».
En la primera audiencia del juicio, el cual podría extenderse hasta junio, la enfermera se mostró frente a las cámaras de televisión con un ataque de llanto y angustia.
La causa tiene a otros 10 imputados, se tratan de ex funcionarios provinciales y autoridades del hospital donde ocurrieron las muertes entre marzo y junio de 2022.
A la ex directora del hospital, Liliana Asís, se la acusa de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.
Mientras que a los demás, entre los que se encuentra el ex ministro de Salud de la provincia, Diego Cardozo, por encubrimiento e incumplimiento de deberes.
"Como científico reconocido, quedé shockeado al saber que Argentina está despidiendo a expertos en salud…
Las empresas habían anunciado la suspensión del servicio por falta de fondos, pero la Provincia…
Entre murales, sorteos y encuentros populares, un grupo de amigos mantiene viva la memoria del…
Organizaciones vecinales apuntan contra las empresas de la zona y denuncian que vierten desechos tóxicos…
La sesión para tratar Ficha Limpia tiene fecha: fue convocada para el miércoles 12 de…
Luego del anuncio de la salida de la OMS, el gobierno de Javier Milei anunciaría…
El incendio forestal comenzó por una tormenta eléctrica a mediados de diciembre pasado, no da…
El actor, director, guionista y productor es una de las grandes leyendas de Hollywood. A…
Así se determinó en el sorteo que se hizo en la Secretaría de la Cámara…
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, busca evitar nuevas fugas de cara a las…
Con 20 años de historia, la Unión Campesina de Traslasierra (Ucatras) enfrenta la crisis económica…
Los alambrados, utilizados tradicionalmente para demarcar parcelas, aportan además numerosos servicios ecosistémicos y son refugio…