Declaró ante el juez Lleral el llamado testigo E, el último en ver con vida a Santiago Maldonado

Lucas Pilquiman declaró que mientras escapaban de las balas "9 mm". "La última vez que lo vi estaba escondido de Gendarmería entre los sauces".

Lucas Pilquiman fue la última persona que vio con vida a Santiago Maldonado. El martes declaró ante el juez Gustavo Lleral, antes sólo lo había hecho frente a la CIDH, que había protegido su identidad bajo el nombre de Testigo E.

El juez Lleral viajó a Epuyén para tomarle declaración testimonial al joven mapuche de 19 años, quien detalló cómo se sucedieron los hechos cuando escapaba de la Gendarmería durante la represión del 1 de agosto mientras los uniformados gritaban “indios de mierda” y “maten a uno”. En ese contexto, se tiró al río, donde vio y tuvo un breve diálogo con Santiago.

“Los gendarmes avanzan y se separan en dos grupos, por el medio pasa la camioneta de Gendarmería a fondo para atropellarlos, entonces los peñi entran al Pu Lof y la Gendarmería se forma en la línea de la tranquera. En ese momento, la Gendarmería saca las armas reglamentarias y comienzan a tirar”, relató Pilquiman, y detalló que las armas que utilizaban los uniformados “eran de 9 milímetros”.

Cuando Gendarmería entra a la comunidad, luego de cortar el candado de la tranquera, un peñi (hermano) grita: “repliéguense”. En ese momento, “yo corrí derecho hacia el río. Cuando voy hacia el río lo veo a Santiago que va a la guardia, agarra su mochila y se la pone, y sale corriendo atrás mío. Yo sigo corriendo, bajo hasta donde voy a buscar agua. Hay que hacer como un zigzag para llegar al río. Yo ahí venía con ventaja porque Gendarmería recién estaba entrando cuando nosotros ya llegamos al río”.

Pilquiman relató que una vez en el agua: “Me di vuelta y vi que (a Santiago) el agua le llega al pecho. Santiago me decía ‘no puedo peñi, siga usted’. Dejé que me lleve la corriente y llegué al otro lado del río. Ahí vi a Santiago agachado escondido entre los sauces”. Luego confirmo: «Esa fue la última vez que lo vi, agachado entre esas ramas de sauce”.

En su declaración, Pilquiman afirmó: “Él se metió al agua y después volvió sobre sus pasos. Yo creo que él no pudo avanzar, porque yo sabía que él no sabía nadar y además el agua estaba muy fría. Cuando estoy del otro lado del río sacándome el buzo, puedo ver que había gendarmes en la barranca arriba tirando con 9mm, escopeta y piedrazos, pero abajo en el agua estaba solo Santiago. Ahí ya no lo vi más. Yo nunca más lo escuché a Santiago, ni gritar ni pedir ayuda, las últimas palabras que escuché de él fueron ‘No puedo, peñi’”.

En otro momento de la declaración ante el juez Lleral, Pilquiman reconoció que no contó que había visto a Santiago porque “estaba muy asustado”, ya que era la primera vez que vivía algo así.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

6 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

22 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

23 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

23 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

23 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

24 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

24 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace