Declararon culpable de asesinato al terrorista que atropelló y mató a cinco argentinos en Nueva York

El hombre es un inmigrante de Uzbekistán que, según sus primeras declaraciones, perpetró el ataque para ingresar al grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Un juzgado federal del Distrito Sur de Nueva York declaró este viernes culpable de asesinato al uzbeko Sayfullo Saipov por usar un camión alquilado para atropellar mortalmente a ocho personas, entre ellas cinco argentinos, en una ciclovía de Nueva York el 31 de octubre de 2017, y el 6 de febrero se decidirá si la sentencia deriva en cadena perpetua o pena de muerte, informó la prensa estadounidense.

Los cargos se derivan del ataque en el que Saipov condujo un camión U-Haul contra ciclistas y peatones en la bicicenda del West Side de Manhattan, tras lo cual estrelló el vehículo contra un micro escolar y abandonó el camión mientras blandía una pistola de perdigones y otra de bolas de pintura, dijeron las autoridades en ese momento. Un agente de la policía de Nueva York le disparó y fue detenido, se reportó oficialmente.

Saipoy es un inmigrante de Uzbekistán que, según dijo en sus primeras declaraciones, perpetró el ataque para ingresar al grupo yihadista Estado Islámico (EI). Este elemento, según dijo a Télam el abogado argentino Juan Félix Marteau, representante de la familia de una de las víctimas, es el que deja abierta las puertas para que la sentencia del culpable sea la pena de muerte, que sería la primera pena capital del Gobierno de Joe Biden (ver recuadro). En ese ataque, que coincidió con el día de Halloween, murieron cinco argentinos y otro resultó herido.

Las víctimas

Las víctimas fatales fueron identificadas como Hernán Mendoza, Diego Angelini, Alejandro Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi, y el herido fue Martín Marro. Todos eran oriundos de la ciudad de Rosario y estaban de viaje en Nueva York celebrando el 30mo. aniversario de su egreso como estudiantes secundarios de la Escuela Politécnica de esa ciudad santafesina, precisó la Cancillería argentina en el momento del ataque. El abogado Juan Félix Marteau es el representante legal de la viuda de Hernán Mendoza, Ana Evans, y sus hijos.

Nicholas Cleves, de 23 años, de Nueva York, y Darren Drake, de 32 años, de New Milford, Nueva Jersey, fueron los dos estadounidenses muertos. Ann-Laure Decadt, belga de 31 años, también se encontraba entre los fallecidos, según un comunicado de su marido, Alexander Naessens. Decadt, madre de dos hijos pequeños, se encontraba de viaje en Nueva York con sus dos hermanas y su madre, declaró Naessens tras el atentado.

Los miembros del jurado deliberaron unas seis horas durante dos días en el caso relacionado con el ataque terrorista más mortífero que Nueva York había visto desde el 11-S, reportó la televisora CNN. El mismo jurado determinará si Saipov es condenado a cadena perpetua o a la pena de muerte. El voto debe ser unánime para que se imponga la pena de muerte. Está previsto que la fase penal del juicio comience el próximo 6 de febrero.

El juicio es el primer caso federal de pena de muerte juzgado durante la administración del presidente Joe Biden, que había hecho campaña contra la sentencia capital a nivel federal. Las deliberaciones del jurado comenzaron este jueves por la tarde, después de que el juez Vernon Broderick le leyera las instrucciones.

La defensa del terrorista

Saipov, que se había declarado inocente, fue hallado culpable de cargos de asesinato en ayuda de actividades de chantaje, asalto con un arma peligrosa e intento de asesinato en ayuda de actividades de chantaje, intento de asesinato en ayuda de actividades de chantaje, suministro de apoyo material a EI, y violencia y destrucción de un vehículo de motor.

En su alegato final, el abogado defensor David Patton no puso en duda los hechos del atentado que se imputó a Saipov, pero rebatió la afirmación de la fiscalía de que el acusado estaba motivado para cometer el atentado con el fin de entrar en EI. Patton argumentó que el ataque fue espoleado por el fervor religioso para complacer a su Dios y «ascender al paraíso» en su religión.

Los fiscales dijeron a los miembros del jurado que Saipov llevó a cabo el atentado para convertirse en miembro del grupo terrorista. «Las personas en las que se apoya EI para conquistar territorio y matar a no creyentes, esos son sus soldados; por supuesto que forman parte de EI, es de sentido común», dijo la fiscal Amanda Leigh Houle. «Una organización comprometida en una guerra mundial necesita a sus soldados y sus soldados son parte del grupo», añadió.

Los investigadores afirmaron que Saipov les dijo que había planeado el ataque durante aproximadamente un año y que se había inspirado en vídeos de EI, según una denuncia penal. Saipov se radicalizó al consumir contenido extremista durante largas temporadas en solitario como conductor de camiones de larga distancia, dijo su abogado.

Saipov creció culturalmente musulmán en Uzbekistán, pero no estuvo expuesto a ninguna cantidad significativa de estudios religiosos, y los miembros de su familia no son partidarios de EI, dijo Patton. Llegó a Estados Unidos desde Uzbekistán en 2010 con una visa de inmigrante de diversidad, que permite a personas de países con escasa inmigración reciente solicitar visa y la tarjeta verde, según el Departamento de Seguridad Nacional. Antes del atentado residía en Nueva Jersey, donde vivía con su esposa y sus tres hijos, y trabajaba como chofer para Uber, según las autoridades. Posteriormente se convirtió en residente legal permanente, según las autoridades.

Compartir

Entradas recientes

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 min hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

2 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

16 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

20 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

21 mins hace

Alrededor

22 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace