Declaran la inconstitucionalidad de la designación de Culotta, el juez cercano a Macri

Lo hizo el Juzgado Federal de La Plata, que pidió el cese en el ejercicio de la subrogancia de la Secretaría Electoral de esa ciudad.

El juez federal de La Plata, Alberto Recondo, declaró este viernes la inconstitucionalidad de la designación como subrogante del juez Juan Manuel Culotta para el juzgado electoral de la provincia de Buenos Aires, informó una fuente judicial.

En el fallo, al que tuvo acceso Télam, Recondo dispuso además que Culotta cese en el ejercicio de la subrogancia en el plazo de diez días de notificada la medida o que cesen los motivos que dieron origen a la inconstitucionalidad de la resolución del Consejo de la Magistratura que lo designó.

El magistrado citó entre ellas no sólo que Culotta, juez federal de Tres de Febrero, es extraño a la jurisdicción de La Plata sino que también entendió que la competencia del Juzgado Criminal, Correccional Federal Nº 1, Secretaría Electoral de La Plata, «debe ser ejercida por un sólo magistrado, por tratarse de órgano unipersonal, conforme las normas que estatuyen su competencia».

Es que Culotta fue designado para subrogar la Secretaría Electoral, mientras que en las causas que son materia criminal o correccional está subrogado el juez federal de La Plata, Adolfo Ziulu.

Recondo consideró que el Consejo de la Magistratura de la Nación «no posee atribuciones legales para crear Juzgados o dividir la competencia de los existentes».

Pese a declarar la inconstitucionalidad de la subrogancia, Recondo en su fallo declaró la validez de los actos llevados adelante por Culotta hasta hoy.

La designación de Culotta en ese juzgado había sido suspendida por Recondo, que hizo lugar a una medida cautelar solicitada por la agrupación Abogados por la Justicia Social (A.Ju.S) de La Plata, Berisso y Ensenada.

La Ajus había denunciado la violación del principio del «juez natural» previsto en la Constitución Nacional, porque Culotta proviene de otra jurisdicción a la que corresponde al juzgado electoral que es de La Plata.

Sin embargo, la medida fue apelada por el Estado Nacional y la Cámara Federal de La Plata concedió la apelación con efecto suspensivo por lo que permitió la asunción de Culotta el frente del juzgado electoral.

El Juzgado N°1 de La Plata quedó vacante desde la muerte de Manuel Blanco, ocurrida en el 2014.
Luego, durante la gestión del Frente para la Victoria, fue designado el secretario Laureano Durán como subrogante, pero su nombramiento fue anulado a raíz de un fallo de la Corte que dispuso que los secretarios no podían subrogar juzgados, sino que debían hacerlo los jueces.

En ese contexto, la jueza María Romilda Servini de Cubría, con competencia electoral en Capital Federal, se hizo cargo de la subrogancia del juzgado N°1 de La Plata, pero renunció cuando el oficialismo impulsó al titular del Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional de Tres de Febrero para cubrir ese puesto de manera interina

Desde ese momento, a fines del año pasado, el juzgado número 1 de La Plata está a cargo del juez Adolfo Ziulu, que subroga ese juzgado.

Culotta es juez federal de Tres de Febrero desde octubre de 2016 y fue subrogante tres años (entre 2009 y 2012) en la Cámara Federal de San Martín. Pero lo que parece haber pesado más en su currículum es la cercanía con el macrismo: es egresado del colegio Cardenal Newman, el mismo al que fue el presidente Mauricio Macri y otros funcionarios del gobierno nacional, y es allegado a Pablo Clusellas, secretario de Legal y Técnica de la Presidencia y también egresado de la misma escuela. También tiene vinculación con Alejandro Pérez Chada, abogado de Macri en distintas causas y de Gustavo Arribas.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

22 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

23 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

24 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

24 horas hace