Declaraciones xenófobas de Luis Juez: enojo en Ecuador

Indignación en Quito contra el embajador argentino. "Me fui a cambiar la camisa para que no digan que este mugriento tomó hábitos ecuatorianos", dijo el cordobés.

En medio de la euforia por el triunfo de Cambiemos en las elecciones de Córdoba, uno de los presentes era el actual embajador en Ecuador, Luis Juez, quien se acercó a los micrófonos para remarcar su alegría por el resultado.

Sin embargo, lo que dijo resultó ser muy grave: «Me fui a cambiar la camisa porque no quiero que diga ´este mugriento agarró hábitos ecuatorianos´», afirmó en una entrevista en la Radio Cadena 3.

Minutos más tarde, Juez intentó disculparse al decir que «Solamente con mala fe y una malicia infinita se puede descontextualizar mis dichos intentando hacerme quedar mal con un pueblo al que amo. Me sacaron de contexto».

La Cancillería de Ecuador consideró “inaceptable” la referencia del embajador argentino en Quito a ciertos hábitos de los ecuatorianos en torno de sus vestimentas, y advirtió que esas palabras “ofenden la dignidad del pueblo ecuatoriano y contradicen el respeto y la amistad que deben regir las relaciones” bilaterales. 

La viceministra de Relaciones Exteriores, Integración Política y Cooperación Internacional, Lourdes Puma Puma, convocó al encargado de negocios argentino, Carlos Catella, a cargo de la representación nacional, para expresarle el malestar de Quito. 

“La Cancillería del Ecuador encuentra inaceptable que un representante del más alto nivel de un Estado se refiera, una vez más, de manera ofensiva a los ciudadanos del país que le ha recibido con consideración y amistad y en donde su actividad debe estar guiada hacia el fortalecimiento de los lazos políticos, económicos y de cooperación, y no a agraviar reiteradamente a los ecuatorianos”, remarcó el texto del gobierno de Lenín Moreno. 

El comunicado, incluido en la página del Ministerio y la red Twitter, señala además que el embajador de Ecuador en Buenos Aires fue instruido a entregar similar nota de protesta ante la Cancillería argentina. 

Juez trató de explicar sus dichos, a partir de algunas costumbres de los ecuatorianos: «Una de las más conocidas es el pueblo Otavalo. Ellos se visten a la mañana del sábado y están todo el fin de semana con la misma ropa. Me refería a eso, para no estar todo el día con el mismo atuendo pase por casa a cambiarme”, reseñó. 

E insistió: «Para quienes no conocen la idiosincrasia, me refería a eso. Quien vive en Ecuador soy yo, no los cordobeses”. En 2004, el actual embajador, hincha fanático de Talleres, ya había protagonizado un episodio que ofendió a la comunidad boliviana, cuando dijo que Belgrano de Córdoba era “el mejor equipo de Bolivia”. Después pidió disculpas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace