El diputado radical Emiliano Yacobitti calificó de "muy desafortunados" los dichos de la fundadora de la Coalición Cívica, en los que apuntó contra referentes de la UCR con vistas a la elección de los presidentes de los bloques parlamentarios.
La socia chaqueña de JxC volvió a meterse el sábado en la interna radical, pidió «caras decentes» al frente de los bloques parlamentarios de la alianza y reafirmó su apoyo a la continuidad del cordobés Mario Negri como presidente del interbloque parlamentario de la alianza opositora en la Cámara de Diputados. «Sepan lo que eligen en la presidencia de los bloques. Yo no me fui de un partido (por la UCR) que tenía corruptos para venir a hablar con los hijos privilegiados de esos corruptos, que manejaron Medicina o la Franja (Morada) de Ciencias Económicas con la mayor corrupción que se conoce en la historia», fue la frase más explosiva de Carrió, pronunciada el sábado en el marco de los festejos por los 20 años de la Coalición Cívica, que tuvo lugar en un club de polo de Open Door, partido de Luján.
Yacobitti, en tanto, ratificó su intención de «disputar» los cargos de conducción en los bloques y además planteó algunas críticas sobre «cómo funciona el bloque en la cámara de diputados». El referente de la UCR porteña admitió ayer que buscará arrebatarle la jefatura del bloque radical a Negri, en coincidencia con la intención del senador Martín Lousteau de competir por la presidencia del partido, como trampolín para una eventual candidatura presidencial o como paso previo para postularse por la jefatura de Gobierno porteño. “No puede ser que sea un club de amigos donde gana el que está hace más tiempo», dijo y amplió: «La presidencia del interbloque la tienen que decidir todos los diputados».
El diputado porteño destacó que lograron la «incorporación de figuras radicales» a lo largo y ancho del país en las últimas elecciones legislativas, por lo tanto eso demuestra que «hay una demanda de la sociedad por una renovación de la política». «Para nosotros porotear es un error, las cámaras tienen que funcionar de una forma horizontal para favorecer lo que votó la gente que es la ampliación y la renovación». En este sentido, Yacobitti consideró que la unidad de JxC es «esencial» para poder generar «una alternativa» al oficialismo en las elecciones presidenciales del 2023.
Para finalizar, el diputado se refirió a las elecciones legislativas en la Ciudad e indicó que los resultados no lo dejaron «con gusto a poco». «Se generaron nuevas figuras, no comparto con los que dicen que es un mal resultado», concluyó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…