Tras decenas de denuncias, ordenaron obras para reparar daños en una cuenca hídrica

Por: Jesús Cabral

Los vecinos expusieron sus reclamos ante las autoridades comunales y acordaron la realización de obras hídricas. Para reparar los daños causados por los rellenos que hicieron en un arroyo para llevar adelante un proyecto inmobiliario.

En el partido de Almirante Brown, realizaron una “mediación comunitaria”. Lo hicieron tras 27 denuncias de loteos ilegales y amenazas de muerte que se suscitaron en el Parque Rural Ministro Rivadavia. Los habitantes del lugar -que vienen luchando hace años por una reserva natural- durante los últimos días fueron citados por la Subsecretaría de Relaciones Judiciales de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad.

Denuncian que están haciendo el loteo ilegal para llevar adelante un proyecto inmobiliario. En la audiencia, acordaron que las autoridades comunales ordenarán la realización de obras hídricas para reparar los daños causados por los rellenos que hicieron en el Arroyo Piedras y que afecta a vecinos que sufren inundaciones.

Tamara Caserotto, docente rural y una de las mujeres que encabeza el reclamo junto a un colectivo de vecinos, en diálogo con Tiempo contó: “Hace años que venimos atravesando un conflicto vecinal por loteos ilegales, defendiendo la zona rural y el proyecto de reserva natural. Ya hay más de 16 loteos ilegales y no autorizados”, interviene la Justicia de Almirante Brown.

Violencia institucional

Esto sucede en el pulmón verde de este distrito. “La Policía Bonaerense nos hostiga y nos persigue. Somos docentes, productores agrícolas y ganaderos. Hasta el momento realizamos 27 denuncias vecinales, por más de 3 mil familias estafadas y amenazas de muerte”, aseguró la docente. La mujer fue detenida arbitrariamente, sufrió violencia de género y amenazas de muerte “por parte de los loteadores y los policías”.

“El crecimiento poblacional, trae aparejados problemas estructurales como baja tensión eléctrica, contaminación de la napa, falta de agua y de presión. Además de caminos rurales de tierra que ahora tienen más tránsito, en las zonas donde hay ganado”, describió Tamara.

Continuó relatando. “Participaron en esta audiencia que promete una ‘mediación comunitaria’ en esta larga lucha vecinal luego de decenas de expedientes judiciales, notas y firmas entregadas en la Municipalidad de Almirante Brown. Sin embargo, nos enteramos que primero atendieron el reclamo de uno de los loteadores, que acusa a los productores para despojarnos de nuestros hogares y trabajos”.

“Lo hicieron desoyendo a los vecinos, docentes, productores, ambientalistas, atendiendo el reclamo y a una persona -el loteador- que ocultó tener doce denuncias en su contra y que está judicializado. Por lo cual, la Dirección de Mediación no debería haber intervenido en este caso puntual, porque ya está en la Justicia”, explicó la docente.

Defensa al Consumidor

Caserotto siguió relatando: “Pudimos dialogar con el subsecretario de justicia del municipio que tiene a cargo el área de Defensa al Consumidor, quien se comprometió a dar una capacitación y asesoramiento a las familias estafadas. Ya que es el área designada para atender las consultas y reclamos que figura en el cartel Municipal localizado en la entrada de Av. Juan B. Justo”, señaló.

“Los productores y docentes queremos dejar de ser perseguidos y vulnerados”, reclamó. “Queremos producir alimento para nuestras familias con la seguridad y tranquilidad de que no nos saquen nuestros hogares y puestos de trabajo. Exigimos que dejen de perseguirnos, también el cese de las causas armadas y amenazas por parte de la policía y grupo de loteadores”, denunció.

También recordó que en la audiencia expusieron: “Venimos luchando hace años para que el Parque Rural Ministro Rivadavia conserve la biodiversidad que tiene Almirante Brown y alrededores en fauna nativa. Queremos que el Arroyo las Piedras no vuelva a ser rellenado ilegalmente, para que no suframos más inundaciones”, remarcó la productora. “Apostamos a vivir en este lugar, porque es patrimonio rural e histórico de nuestro distrito”, agregó.

Reclamos concretos

Continuaron contando que expuso ante las autoridades. “Nosotros valoramos la producción agrícola y ganadera, el turismo rural y a cuidar este parque agropecuario. Somos conscientes de que se viene una emergencia habitacional en todo el conurbano”, advirtió Tamara.

“Es por eso, que pedimos el compromiso municipal y provincial, para llevar adelante el desarrollo agrario y la gestión ambiental, el reconocimiento del proyecto de reserva natural como refugio de fauna silvestre. También corredores naturales, bicisendas, un parque agrario para los y las productoras. Y, que se dé curso a acciones legales contra quienes desarrollan la obra inmobiliaria poniendo en peligro el curso del Arroyo Las Piedras”, imploró la docente.

“Pedimos que se construya una política pública de incentivo hacia los dueños históricos de los lotes, para alentar contratos de alquiler a la producción rural ganadera. Exigimos que cumplan con la Ordenanza 11.819/20, que hoy está siendo violada, la misma establece densidades poblacionales para la zona rural de Almirante Brown”, denunció Caserotto.

Y finalizó: “Queremos que se piense colectivamente y abierta, una nueva Ordenanza Municipal que amplíe derechos para el sector, para poder desarrollar un plan de ordenamiento territorial, luego de haber atravesado cuatro años de transformación territorial negativa”. 

Compartir

Entradas recientes

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

28 mins hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

1 hora hace

El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…

2 horas hace

Un sonriente Charly García se reencontró con Sting en su vista a la Argentina

El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…

2 horas hace

Macron choca con Trump por el apoyo a Ucrania

El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…

2 horas hace

“The Last Of Us”: por fin se anunció la fecha de estreno y más detalles de la segunda temporada

La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…

3 horas hace

Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…

3 horas hace

Otro golpe de Milei al deporte: despiden a otros 23 trabajadores en el Cenard

Decenas de trabajadores de la casa del deporte argentino ya habían sido cesanteados el año…

4 horas hace

Alemania: Avanza la coalición para sostener a Friedrich Merz

El inminente canciller germano dice que Europa -y Alemania- deben independizarse de Estados Unidos y…

4 horas hace

Legisladores porteños piden indagar a Jorge Macri por el cierre de cursos en secundarios nocturnos

El gobierno de CABA realiza este ajuste en más de 15 colegios. En uno cerró…

4 horas hace

Leonardo Cositorto fue condenado a 12 años de prisión y dijo que «es una buena noticia»

El líder de Generación Zoe manifestó que apelarán el falló. La fiscalía había pedido 16…

4 horas hace

Salud de Francisco: leve mejoría y mucha actividad

El Sumo Pontífice se reunió con su secretario de Estado y el adjunto y firmó…

5 horas hace