Decenas de despidos en el ministerio de Hacienda

Por: Alfonso de Villalobos

Mientras el ministro Nicolás Dujovne escuchaba el discurso del presidente la seguridad del Palacio no querían dejar ingresar a los despedidos a pesar de que no fueron notificados formalmente. Los gremios preparan medidas y no descartan un paro general.

Los rumores comenzaron a recorrer los pasillos del Palacio de Hacienda el miércoles a la tarde. Sin notificaciones formales, los jefes de área informaron a una treintena de empleados que serían cesanteados por las autoridades. Según cifras no oficiales que pudo recoger la Junta interna de ATE se trata de unos 35 despedidos que podrían llegar a más de un centenar según versiones que dejaron circular las autoridades y que manejan los mismos gremios. 

El plan de dotaciones óptimas que promovió el ministerio de Modernización y cuyos resultados parciales se filtraron el año pasado, contempla un “sobrante” de 521 trabajadores en ese ministerio.

Los despedidos en su totalidad son contratados bajo la modalidad de ley marco que otorga los mismos derechos que el personal de planta menos, precisamente, la estabilidad y su derecho a indemnización en caso de despido. Lo curioso es que esos contratos habían sido renovados a fin de 2017 con la firma del  ministro Nicolás Dujovne y ahora han sido “cortados de manera unilateral” según denunciaron los delegados de ATE. 

En estos momentos los trabajadores realizan una asamblea para decidir los pasos a seguir luego de haber realizado un masivo “ruidazo” en los pasillos del ministerio para difundir el conflicto entre el resto de los trabajadores y reclamar una reunión con los funcionarios que no se produjo y que estaría programada para esta tarde a las 17.30. 

Mediante un comunicado, la Junta interna de ATE convoca a los trabajadores a “no esperar sentados una negociación” sino a “dar la pelea de manera activa” como «lo vienen haciendo los trabajadores del INTI» que llevan más de un mes de permanencia en las instalaciones, el Hospital Posadas, Fabricaciones Militares y los mineros del Río Turbio. 

Eduardo Viceiro delegado adjunto de la junta interna de ATE señaló a este diario que “despidieron alrededor de 100 trabajadores, algunos con hasta 25 años de contrato precario, todos ellos trabajadores en actividad. De los despedidos que tenemos conocimiento todos cobran presentismo es decir que no existe el argumento del incumplimiento de tareas.”. 

El dirigente explicó que “hicimos en forma conjunta con UPCN un ruidazo con 400 compañeros a las oficinas de los funcionarios que todavía no nos recibieron y prometen una reunión para las 17.30. La solidaridad es muy grande al punto de que las autoridades estuvieron instigando a los coordinadores de áreas para que se separen de los despedidos y retiren su solidaridad”, algo que también se refleja en la lucha del INTI.

En la asamblea posterior, según el delegado “lo primero que hemos resuelto es trabajar para construir un paro general en el ministerio, garantizar el ingreso de los despedidos mañana y movilizar a la caravana del INTI.”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

9 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace