Debía controlar el estado de la escuela Casto Munita y tiene antecedentes por negligencia

Por: Nicolás Eisler

Un error de la empresa Mejoramiento Hospitalario provocó que alumnos se intoxicaran con raticidas en 2014.

“Negligente». «Inadmisible el error cometido». «Ya se los intimó para que hagan su descargo». Las frases de Carlos Regazzoni no dejan lugar a dudas sobre el desempeño de Mejoramiento Hospitalario: en julio de 2014 la empresa había desratizado una escuela de Villa Crespo y se olvidaron de retirar los cebos. Como resultado, diez alumnos que confundieron el veneno con caramelos, sufrieron una intoxicación.

Se trata de la misma empresa que debía controlar el estado de la escuela Casto Munita del barrio de Belgrano, cuyo cielo raso se derrumbó el pasado viernes. Por fortuna se trataba de un día feriado y ninguno de los alumnos de séptimo grado que ocupa el aula se encontraba en sus pupitres. Desde el Ministerio de Educación se refirieron a Mejoramiento Hospitalario como “una empresa muy cumplidora”. Incluso pusieron en duda que se tratara de la misma compañía encargada de la desratización del colegio de Villa Crespo. “Los edificios de uso frecuente tienen situaciones que suceden”, intentaron justificar. “El jueves próximo habrá una licitación para realizar una obra para esta escuela (Casto Munita) en 2017 por más de $7 millones”, adelantaron desde el Ministerio de Educación, sin precisar qué empresa realizaría los arreglos.

Regazzoni, hoy al frente del PAMI, era funcionario del Ministerio de Educación de Esteban Bullrich. Al parecer el descargo de la escuela debió haber sido muy convincente porque la empresa logró ganar licitaciones en cuatro comunas en 2015 para cumplir con las mismas tareas. “¿Por qué el gobierno de la Ciudad no sancionó a Mejoramiento Hospitalario SA? Lo único que sabemos es que la empresa pudo volver a presentarse y ganar. Pero en qué lugar del circuito administrativo se pasó por alto la gravedad de ese episodio no lo sabemos”, cuestionó Cecilia Segura. De haber sido sancionada, Mejoramiento Hospitalario nunca podría haber facturado los $ 103.396.964,62 que ganó el año pasado.

Entre 2008 y 2015 la compañía presidida por Mariana Fernanda Gómez le facturó a la Ciudad por diversos servicios $ 492.427.722,78. Tan sólo en 2015 la empresa obtuvo contratos por mantenimiento escolar por $ 21.079.865. De ese dinero $ 5.738.264 pertenecieron a la Comuna 13, en donde ocurrió el derrumbe.

Según pudo saber Tiempo, la empresa no debió haber competido el año pasado luego del gravísimo antecedente, pero alguien en el ministerio de Educación o en la Dirección de Compras y Contrataciones, decidió, en palabras de una fuente capitalina, “levantar la tranquera”.

Una vez que finaliza una contratación, los ministerios correspondientes deben remitir a la Dirección General de Compras y Contrataciones (DGCyC) una evaluación general con todos los actos administrativos producidos en donde se informe si hubo penalidades, cómo fue la calidad del servicio brindado, entre otras. Con esos elementos la DGCyC tiene la potestad de aplicar sanciones, por ejemplo, la de no permitirle a una empresa que ha incumplido o cometidos falencias graves volver a prestar servicios a la ciudad.

“El gobierno porteño oculta deliberadamente expedientes que contienen esta información. Cuando pasan estos hechos y se pone el foco sobre este sistema de empresas amigas que siempre ganan licitaciones en la ciudad, nos damos cuenta de por qué es tan difícil acceder a los expedientes”, criticó Segura, una de las auditoras por el kirchnerismo.

“La ministra Acuña debe dar explicaciones de por qué no controló el trabajo de las prestadora de servicios. Hay una área específica del Ministerio que está para verificar la infraestructura de cada establecimiento escolar, los responsables de ese sector deben ya mismo renunciar y Acuña debe ser interpelada en la Legislatura”, reclamó Julieta Costa Díaz, una de las comuneras de la 13.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace