Este sábado comienza un ciclo de cuatro encuentros en los que se tratarán los temas mas acuciantes para el progresismo en la región.
Entre los disertantes está el expresidente de Honduras y esposo de la actual mandataria, Manuel Zelaya; Pablo Sepúlveda Allende, nieto del expresidente chileno; la periodista y escritora Stella Calloni; el diputado Hugo Yasky, entre otros.
Para el primer conversatorio serán de la partida Norma Guevara, histórica referente del FMLN de El Salvador y exdiputada; Giovana Bendezu, dirigente de “Nuevo Perú Exterior” y presidenta del Comité Peruano Exterior residente en Argentina; Hugo Humberto Gutiérrez: abogado, ex diputado y miembro de la Convencional Constituyente de Chile; Miguel Angel Ferrís, activista de la Comunicación, profesor de Política Educativa y responsable de Comunicación de Podemos Exterior.
En próximas sesiones, el 19 y el 26 de febrero, se ciclo continuará con el Plan Cóndor y la represión bajo la dictadura de Pinochet. El cuarto conversatorio se llevará a cabo el 5 de marzo 2022, en plena campaña electoral colombiana para las legislativas del 13 de marzo y las presidenciales de mayo y la toma de posesión de Gabriel Boric en Chile. El tema será «Esperanzas y retos de los nuevos ciclos electorales en Chile, Colombia y Brasil».
El quinto encuentro será una exclusiva con Manuel Zelaya, quien sufrió un golpe de Estado en el 2009 y ahora preside la «Internacional Anti-imperialista de los Pueblos en defensa de la Humanidad y la Naturaleza.»
Los «Conversatorios de América Latina» son una iniciativa de la Red de Podemos Exterior en los países latinoamericanos, coordinados por su responsable Francisco López, y se basa en países en los que existe una destacada presencia de la emigración española y de los Círculos del partido español Podemos. Los debates están destinados a fortalecer los vínculos con las formaciones políticas y sociales progresistas del área.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…