En el encuentro participan políticos oficialistas y de la oposición, sindicalistas y empresarios.
Bajo el lema «Un nuevo pacto social para el siglo XXI», el padre Carlos Accaputo, de la Pastoral Social, inició el encuentro asegurando que “los niveles de pobreza son el fruto de decisiones políticas y económicas que nos tenemos que hacer cargo todos. Si tenemos una política, una economía, una empresa, es para darle sentido a la existencia de mujeres y hombres de nuestro pueblo. El verdadero sentido lo da la felicidad del pueblo”.
De la apertura participaron también la ministra de Desarrollo de la Ciudad de Buenos Aires, Guadalupe Tagliaferri y el defensor del Pueblo de la ciudad, Alejandro Amor.
En el primer panel, titulado «¿Por qué es necesario un pacto social nacional?», expusieron los representantes de la CGT, Carlos Acuña y Héctor Daer. Este último aseguró que “no solo tenemos que plantearnos cómo reactivamos el país sino también tener una mirada de investigación y desarrollo”.
El dirigente industrial José Urtubey sostuvo que este nuevo pacto social es el crecimiento sostenible acompañado de una fuerte inclusión social». El titular de Coninagro, Carlos Ianizzotto, representante del sector agrario, señaló que “no solamente hay que tener voluntad, sino que también hay que tener contenido y acción para construir un Pacto Social».
El segundo panel está integrado por figuras políticas y analistas y trató sobre «Ejes estratégicos de un pacto social con perspectiva federal». De esta mesa participan el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo (PRO); el diputado Felipe Solá (Frente de Todos), el economista Arnaldo Bocco y el politólogo y sociólogo Marcelo Leiras.
De otros paneles participarán el titular de la CTEP, Esteban Castro; el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, y el vicepresidente del Banco Central, Miguel Angel Pesce.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…