Nuevas reglas para el debate: a pesar del pedido de Milei, los candidatos no podrán tener «machetes»

No estarán habilitadas notas previas pero sí podrán tomar apuntes. Podrán moverse por el escenario mientras hablan y los intercambios serán más extensos. Qué reclamaron los equipos de Massa y Milei.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció este miércoles que en el debate presidencial que se desarrollará el domingo 12 de noviembre antes del balotaje, los candidatos a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, no podrán leer apuntes ni disponer de «machetes» en sus respectivos atriles, pero sí tendrán la posibilidad de moverse cuando hagan uso de la palabra y habrá mayor intercambio entre los postulantes, entre otras pautas.

De acuerdo con las reglas acordadas, ambos candidatos contarán con un minuto inicial de presentación y dos minutos finales para brindar sus conclusiones al cierre del debate, que se estipula durará 1 hora y 50 minutos.

En el sorteo público que se realizó este miércoles en la sede de la CNE se determinó que el primero en presentarse será Massa y, luego tendrá su minuto de presentación Milei.

En cuanto a las ubicaciones, en el atril de la izquierda (desde la vista del televidente) estará el candidato libertario, mientras que en el de la derecha se ubicará el postulante de UxP.

Foto: Camila Godoy / TELAM

Los temas y la dinámica del debate Massa – Milei

Según se detalló en la CNE, luego de la presentación inicial de cada candidato, el debate estará distribuido en dos bloques, en los que los postulantes de cada fuerza abordarán los seis ejes temáticos ya definidos.

En el primer bloque se tratarán los temas «Economía«, «Relaciones de Argentina con el mundo» y «Educación y Salud«; mientras que en el segundo bloque se abordarán los ejes «Producción y Trabajo«, «Seguridad» y «Derechos Humanos y Convivencia Democrática«.

Cada tema tendrá una duración de 12 minutos, donde cada candidato contará con seis minutos totales para administrar a su elección, siendo el tiempo máximo de extensión dos minutos corridos. Cuando un candidato termina de hablar automáticamente tendrá la palabra su contrincante.

Los moderadores solo intervendrán si alguno de los dos postulantes habla más de dos minutos seguidos para favorecer el dinamismo e intercambio.

En el tercer y último bloque del debate cada candidato presidencial tendrá dos minutos para finalizar su participación, exposición final que según el sorteo realizado comenzará Massa y concluirá Milei.

Otra novedad es que en esta ocasión Massa y Milei podrán moverse en una zona determinada mientras estén en uso de la palabra, no tendrán que permanecer inmóviles en sus atriles como en los dos debates precedentes.

Foto: Camila Godoy – Télam

Divergencias sobre los «machetes»

Durante la conferencia de prensa brindada en la mañana del miércoles en la sede de la CNE ubicada en la avenida Leandro N. Alem 232 del centro porteño, estuvieron los camaristas electorales Alberto Dalla Via, Santiago Corcuera y Daniel Bejas y los representantes de los equipos de campaña de ambos candidatos.

Por parte de Massa estuvieron el vicejefe de Gabinete de la Nación e integrante del equipo de campaña de UxP, Juan Manuel Olmos, y el asesor en comunicación, Santiago García Vázquez; y por Milei, firmaron el acuerdo su hermana Karina MileI, y el apoderado de LLA, Santiago Viola.

Respecto a puntos de divergencia entre ambos equipos de campaña, Olmos detalló en declaraciones a FM La Patriada, al finalizar el encuentro en la CNE, que se «debatió mucho pero en buenos términos» y que si bien «no hubo ningún tipo de conflicto», al no llegar a un acuerdo en esos puntos -y como indica la normativa- fue la CNE la que definió.

Por un lado, se trató de una «cuestión técnica menor» de ubicación de cámaras, tema en el que el tribunal resolvió que «se mantuvieran cámaras fijas siguiendo a los candidatos», explicó Olmos.

El otro punto de desacuerdo entre los equipos de campaña de Massa y Milei fue la posibilidad de que los candidatos tuvieran o no apuntes o papeles escritos durante el debate.

La CNE finalmente estableció que los contrincantes no podrán tener textos o apuntes escritos con anterioridad durante su participación en el debate -como pedía el equipo de UxP en oposición al equipo libertario-, y sólo se les permitirá disponer de hojas en blanco y lapicera para tomar notas en el momento si así lo desearan.

«Nosotros planteamos que los candidatos tenían que ser espontáneos, sin la posibilidad de tener sus ideas escritas o que se las escriban otros. Ellos (LLA) plantearon la necesidad de continuar con la posibilidad de llevar apuntes y no es un problema del apunte en sí, sino de quién lo confecciona, eso hace a una situación de coacheo o predictado», argumentó Olmos.

Al respecto, agregó: «Queremos que cada candidato exprese sus ideas, no las de otros. En este caso, que Milei exprese realmente lo que piensa, no moderado ni no moderado, coacheado o no coacheado».

En este sentido, el representante del equipo de campaña de Massa remarcó la relevancia del debate presidencial previo al balotaje: «Estamos ante la situación de definir al presidente de la Nación Argentina por los próximos cuatro años y nos parece muy importante que expresen directamente sus ideas. La Cámara lo recepcionó y así lo resolvió».

El debate, de carácter obligatorio por ley, se desarrollará el domingo 12 de noviembre a las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), exactamente una semana antes del balotaje que definirá quién será el nuevo presidente a partir del 10 de diciembre.

El Código Electoral Nacional establece que, «en caso de que la elección presidencial se decida a través del procedimiento de balotaje, se realizará un debate adicional, con los candidatos que accedan a la elección definitoria, el que tendrá lugar dentro de los 10 días anteriores a la fecha de la elección».

Compartir

Entradas recientes

El Gobierno define el nombramiento por decreto de Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo tiene la decisión…

45 mins hace

Para la revista Forbes, el caso $LIBRA de Milei es «el robo más grande de la historia»

La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…

46 mins hace

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

1 hora hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

2 horas hace

El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…

3 horas hace

Un sonriente Charly García se reencontró con Sting en su vista a la Argentina

El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…

3 horas hace

Macron choca con Trump por el apoyo a Ucrania

El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…

3 horas hace

“The Last Of Us”: por fin se anunció la fecha de estreno y más detalles de la segunda temporada

La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…

4 horas hace

Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…

4 horas hace

Otro golpe de Milei al deporte: despiden a otros 23 trabajadores en el Cenard

Decenas de trabajadores de la casa del deporte argentino ya habían sido cesanteados el año…

5 horas hace

Alemania: Avanza la coalición para sostener a Friedrich Merz

El inminente canciller germano dice que Europa -y Alemania- deben independizarse de Estados Unidos y…

5 horas hace

Legisladores porteños piden indagar a Jorge Macri por el cierre de cursos en secundarios nocturnos

El gobierno de CABA realiza este ajuste en más de 15 colegios. En uno cerró…

5 horas hace