Debate de vicepresidentes: las principales frases de Agustín Rossi y Victoria Villarruel

El jefe de Gabinete y la diputada participan de un debate de candidatos a vicepresidente en el canal TN.

En la señal de televisión TN, este miércoles por la noche se desarrolla el debate de candidatos a vicepresidente entre Agustín Rossi por Unión por la Patria y Victoria Villarruel por La Libertad Avanza.

El frente a frente del jefe de gabinete nacional y la diputada de ultraderecha comenzó pocos minutos pasadas las 22 hs. Se trata de un debate que ocurre en la previa al que sostendrán Sergio Massa y Javier Milei el domingo 12 por la noche.

Al llegar a los estudios para participar del debate, Rossi indicó que una eventual presidencia de Massa representa el comienzo de «una nueva etapa». «Un país sin violencia y agresiones como planteamos. Massa es el dirigente más apropiado para ese proceso».

En la previa, Villarruel comentó sobre las internas dentro de LLA, en referencia a un grupo de legisladores que repudió la «intromisión» del expresidente Mauricio Macri dentro de la estrategia electoral libertaria, y dijo que los libertarios se encuentran en una etapa de «maduración» política.

Las principales definiciones del debate Rossi – Villarruel

Debate de vicepresidentes: las principales frases de Agustín Rossi y Victoria VillarruelDebate de vicepresidentes: las principales frases de Agustín Rossi y Victoria Villarruel

Agustín Rossi: «El 22 de octubre los argentinos eligieron. Votaron en defensa de la democracia (…) y le dijeron que no a la motosierra de Milei. Si ustedes así lo deciden, en diciembre inicia una nueva etapa en Argentina con Sergio Massa».

Victoria Villarruel: «Tengo seis ahijados y quiero que puedan hacer su proyecto de vida en Argentina (…) Como vos, quiero cambiar la Argentina. Por eso me metí en política, para sentir el orgullo de haber vivido en este país».

Villarruel: «Todo lo que vas a escuchar de lo que diga Agustín Rossi, es mentira (…) Argentina es el país que está peor en 2023 que en 2001. Vamos a estabilizar la economía, bajar la inflación de un hondazo (…) Cuando estés por poner la boleta en la urna, elegí continuidad o cambio».

Rossi: «Con Sergio Massa nos comprometemos a sostener y aumentar los puestos de trabajo en Argentina. Llevamos 37 meses de crecimiento de empleo asalariado privado registrado, traccionado por dos actividades económicas, la construcción y la hotelería argentina, impulsadas por la obra pública y el plan Previaje. Ambas políticas desaparecen si (Javier) Milei gana las elecciones (…) La inflación no se baja de un hondazo».

«Hoy escuché a Milei decir que no iba a tener relaciones con Lula da Silva y la República China, dos de los principales destinos comerciales de Argentina. Le vas a complicar la vida a los industriales argentinos que comercializan con esos países. ¿A quién se le ocurre a esta altura de la historia de la humanidad ser tan obtuso desde el punto de vista ideológico?».

Villarruel: «Desde hace veinte años la devastación en el área de seguridad es una realidad (…) Yo quiero a los presos adentro, y este señor los quiere afuera. Por eso liberaron en la pandemia a violadores y asesinos. Por eso vamos a hacer un cambio de paradigma: nosotros estamos del lado de los policías».

Rossi: «En Malvinas hay usurpación del territorio nacional por parte de una potencia extranjera que es Gran Bretaña, que ha instalado una base con misma cantidad de soldados británicos que de isleños. Tu candidato a presidente (por Milei) admira a Margaret Thatcher».

Villarruel: «Me adelanto a lo que va a decir Rossi: la educación y la salud van a ser públicas. Pero la educación no educa y la salud no cura. Es otro de los relatos de este gobierno. No vamos a quitar el subsidio de los medicamentos. No vamos a cerrar hospitales ni quitar las pensiones por discapacidad. Pero vamos a auditar los planes sociales. Vamos a mejorar los sueldos de los docentes, los médicos y los enfermeros».

Rossi: «En la plataforma de ellos funciona la plataforma de vouchers en la educación. Pero quiero hablarle a las mujeres argentinas, porque las principales víctimas de un gobierno de Milei van a ser ellas».

Villarruel: «Vamos a crear las condiciones de confiabilidad para que los argentinos decidan utilizar sus dólares en el país, puedan comprar, invertir y hacer su proyecto de vida».

«No estamos con la Agenda 2030 porque privilegiamos la soberanía del Estado argentino por sobre la imposición de otros países».

Rossi: «La dictadura ejerció un plan de exterminio masivo, no fue una guerra ni hubo excesos. La construcción de memoria, verdad y justicia es colectiva, nos pertenece a todos los espacios políticos democráticos de Argentina».

Villarruel: «No hubo 30.000 desaparecidos».

Rossi: «La única dirigente política que trajo al pasado rompiendo el pacto democrático que teníamos todas las fuerzas políticas fuiste vos, empezaste a reivindicar la dictadura, tendríamos que estar mirando hacia adelante. La Argentina tenía un pacto democrático alrededor de lo que significa la política de derechos humanos».

Ver comentarios

  • Nunca escuché de las bocas de MILEI o VILLARUEL que halla salido una frase en favor de la clase trabajadora. Y entre de únicas pésimas opciones que tenemos para elegir los argentinos en este casi "ridículo balotaje", es evidente que solo Massa ha tratado de tomar medidas en favor de nuestras clases activas (Trabajadores) y pasivas (Jubilados, pensionados, etc.)

Compartir

Entradas recientes

La justicia marplatense prohibió operativos municipales contra indigentes

La resolución judicial se conoció luego de que trascendiera la noticia del fallecimiento de un…

15 mins hace

Causa Seguros: Alberto Fernández pidió nuevas medidas de prueba

Fernández amplió su declaración indagatoria en la investigación donde está acusado por supuesta defraudación.

32 mins hace

El dólar oficial subió a $ 1260 y cerró la semana con un nuevo récord

El valor de venta en el Banco Nación tuvo un alza de $ 15 o…

1 hora hace

El PRO bonaerense formalizó la decisión de armar un frente electoral con LLA

La Mesa Ejecutiva del partido amarillo en la Provincia de Buenos Aires votó la alianza…

1 hora hace

Cuatro lugares de pura naturaleza para escaparle al invierno

La Mesopatamia tiene lugares para resguardarse del frío y vivir unos días en un clima…

2 horas hace

Milei reformó por decreto la Agencia I+D+i y alertan que es “otro paso hacia la paralización de la investigación científica”

El directorio con representantes de distintas disciplinas y regiones es reemplazado por solo dos directores,…

2 horas hace

Otorgaron la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, detenida por el escrache a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado otorgó la prisión domiciliaria con tobillera electrónica para la funcionaria…

2 horas hace

Piden juicio político para la jueza Arroyo Salgado por «mal desempeño» por la detención de militantes

Mariano Recalde y Vanesa Siley presentaron una denuncia ante el Consejo de la Magistratura por…

2 horas hace

Fentanilo contaminado: realizan 22 allanamientos

Se llevan a cabo en Capital Federal, Ramallo, San Nicolás y Santa Fe, en el…

3 horas hace

Ricardo Mollo, León Gieco, Peteco Carabajal y otros artistas se unen en defensa de un quebracho blanco de 300 años en Córdoba

Referentes de la cultura levantan la voz contra la tala de un árbol centenario en…

4 horas hace

Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta

Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe, fue condenado en la provincia de Salta por estafas…

4 horas hace

La Corte Suprema dictó un fallo que reconoce que Beatriz Salomón fue víctima de violencia a su intimidad

El episodio ocurrió el 6 de octubre de 2004 en el programa Punto Doc de…

5 horas hace