Por mayoría, la comisión de Asuntos Constitucionales aprobó los pedidos de dos jueces para quitarle sus fueros. Mañana, los legisladores lo tratarán en una sesión especial. El bloque kirchnerista aún no decidió qué postura adoptará.
Pasará la noche (de mañana) en el penal de Ezeiza de acuerdo con lo ordenado por el juez, había dicho hoy el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, el dipuatdo del PRO Pablo Tonelli, quien descartaba que se aprobaran por amplio margen los dos pedidos de desafuero llevados adelante por los jueces Luis Rodríguez y Claudio Bonadío.
Las acusaciones son gravísimas. En la causa del gas licuado, el sobreprecio que se pagó a lo largo de siete años, que es el lapso que abarca la investigación, fueron siete mil millones de dólares. Esa plata desapareció, resumió Tonelli en diálogo con Radio Continental.
Ayer, De Vido había pedido a la la presidencia de la Cámara de Diputados, en cabeza de Emilio Monzó, que «espere 15 días aproximadamente» para avanzar con el procedimiento hasta «que el propio sistema de justicia convalide o corrija las decisiones». Por otro lado, su abogado Maximiliano Rusconi anticipó en una carta que, en representación del diputado nacional, se reunirá con delegados de la Comisión Intermamericana de Derechos Humanos para plantearles el tema.
De Vido también había renunciado a la presidencia de la comisión de Energía y pidió licencia como legislador. Pero la maniobra no fue suficiente para que Cambiemos avanzara con su destitución.
En el transcurso de la tarde, los diputados del bloque del Frente para la Victoria debatieron qué postura tomar en la sesión de mañana y según trascendió no hubo una unidad de criterios. Así se desprende de la reunión que se realizó en el despacho de Héctor Recalde y en la cual De Vido no estuvo presente, de la que participaron unos 50 de los 73 legisladores, entre propios y aliados, según indicó la Agencia Télam. Esta actitud del FPV distaría bastante de la adoptada en julio cuando el FPV se encolumnó y brindó su apoyo a De Vido para evitar la expulsión.
La izquierda, que en julio había votado en contra de echar a De Vido por inhabilidad moral hoy acompañó al oficialismo. La referente del GEN, la diputada Margarita Stolbizer, había opinado que el Congreso debe tener una «actitud ética y proactiva, no sólo en la sanción de las leyes para prevenir y sancionar, sino para impedir que las cámaras sean las guaridas de quiénes pretenden ampararse en sus fueros para conseguir impunidad».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…