De Vido confirmó que no renunciará a pesar de las presiones

Por: Agustín Álvarez Rey

El ex ministro de Planificación y diputado nacional consideró el proceso de expulsión en su contra como "una maniobra arbitraria y carente de toda legalidad".

El ex ministro de Planificación y diputado nacional aseguró que no renunciará a su banca más allá del proceso de expulsión que se lleva adelante en la Cámara Baja al que el ex funcionario kirchnerista calificó como «una maniobra arbitraria y carente de toda legalidad».

Tras agradecer la “firmeza” de sus compañeros de bloque que lo defendieron “en forma contundente, con sobrados argumentos”, sostuvo que “lo que busca fraguarse es una farsa, en abierta y grave violación de la Constitución Nacional”.

“Sin ninguna duda, esto es producto de la inaudita presión del presidente (Mauricio) Macri y (la diputada Elisa) Carrió a la justicia. La secuencia se inició con el pedido del fiscal Stornelli, quien solicitó mi desafuero y detención, rechazado luego -prácticamente- in límine e incluso con una denuncia penal por el accionar de mismo. Ahora, en continuidad de la maniobra, buscan montar un escrache fascista a pocos días de las elecciones legislativas”, enfatizó.

En ese contexto De Vido remarcó que el reglamento de la Cámara de Diputados de la Nación “no prevé ningún mecanismo para llevar adelante lo que se pretende, que claramente responde a una instrucción de Macri», y agregó: «Tampoco se me cuestiona por hechos ‘sobrevinientes’ a mi actuación como diputado, tal como establece con total claridad la Constitución Nacional en su artículo 66. Por lo tanto, todo lo que se pretende llevar adelante es insanablemente nulo, como expliqué en forma detallada en mi de denuncia e intimación, leída por la diputada Conti en la reunión de hoy de la Comisión de Asuntos Constitucionales”.

Por otra parte De Vido desestimó la posibilidad de asistir a la Comisión de Asuntos Constitucionales al señalar que «así como también manifesté que siempre me presenté cuando fui convocado por la justicia porque efectúo mis descargos y ejerzo mi defensa ante mis jueces naturales, que son los jueces de la Constitución».

El exministro de Planificación Federal concluyó su comunicado difundido por las redes sociales señalando que va a “continuar realizando mi trabajo en el Congreso de la Nación, participando de las comisiones de las que formó parte como de los debates en el recinto. Todo lo hago en defensa no de mi dignidad personal sino de la del pueblo de la provincia de Buenos Aires, que me honró con su voto y al que voy a seguir representando con las mismas convicciones y responsabilidad con la que ejercí cada cargo que me tocó ocupar”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

54 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace