De pruebas de amor y alineamientos ciegos

Por: Ricardo Romero

El discurso pronunciado por Bolsonaro en la apertura de la 75 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), fue la prueba de amor hacia Donald Trump, más allá de que este lo ignoró en su alocución posterior. Es que, el alineamiento político se manifiesta en todos los planos, desde la convergencia en la gestión de la pandemia, priorizando la economía y dejando que se contagien millones y mueran cientos de miles de personas, hasta el hostigamiento al gobierno venezolano, desde las mismas fronteras brasileñas con ese país en Boa Vista – Estado de Roraima.

Tal es así que Jair Bolsonaro permitió que en territorio brasileño, un Secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, increpara al mandatario de un Estado soberano, pidiéndole la renuncia a Nicolás Maduro. Acto que fue desaprobado por el Senado y considerado por el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, una “ofensa a las tradiciones de autonomía” de la política exterior de Brasil.

La entrega no se agota en el plano internacional. Bolsonaro, a costa de los intereses brasileños, le dio una mano a Trump para buscar sostener los votos del electorado de la zona media oeste, aceptando la prórroga por otros 90 días de la cuota de exportación sin aranceles de etanol hacia Brasil, favoreciendo a los productores del llamado “cinturón del maíz”, que con eso repetirán el apoyo que dieron a la campaña en 2016.

Este alineamiento ciego de la política exterior brasileña es sostenida por el canciller Ernesto Araujo, quien se niega a pensar una posible derrota de Donald Trump, más allá de que hoy es un escenario posible. De hecho, ya hay advertencias como las del ex asesor de seguridad del gobierno de Trump, John Bolton, quien aconsejó a Brasil comenzar a tender puentes con los demócratas. Algo que ya empezó a pergeñar Néstor Forster, quien aguarda su pliego de embajador en EE UU, con conversaciones con la oposición moderada al gobierno del magnate.

Cabe notar que la mayor preocupación por una victoria del candidato demócrata, Joe Biden, proviene del ejército del gobierno, que está pensando estratégicamente tanto el escenario internacional como el nacional. Es así, que ayer venció el plazo de candidaturas municipales y si bien Bolsonario manifestó mantenerse al margen, quien va a tratar de posicionar una fuerza política es su vice, el militar Hamilton Mourão, tal como lo anticipó Tiempo (6/9/2020).

Las elecciones municipales, que acontecerán el 15 noviembre próximo, posicionarán a las fuerzas políticas para la contienda presidencial de 2022. Mourão alistó candidaturas para el PRTB (Partido Renovador Trabalhista Brasileiro), intentando capitalizar el espacio del actual gobierno y posicionar a su partido dentro del top five de los partidos políticos brasileños, especialmente como alternativa para la derecha, así como también desplazando a la izquierda en la contienda electoral, especialmente al PT.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

5 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

22 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

23 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

23 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

23 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

24 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

24 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace