De Pedro expuso ante Naciones Unidas sobre producción de alimentos

La misma se realizó luego del encuentro que mantuvo por la mañana con su par italiana, la ministra Luciana Lamorgese, con quien acordó la conformación de una mesa técnica para facilitar los trámites de argentinos con ciudadanía italiana.

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, expuso en la sede la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, según sus siglas en inglés) en Roma, las iniciativas desarrolladas por el Gobierno nacional en articulación con las provincias para aumentar la superficie de producción de alimentos en la Argentina. La exposición del ministro se realizó este jueves, luego del encuentro que mantuvo por la mañana con su par de interior, la ministra Luciana Lamorgese, con quien acordó la conformación de una mesa técnica entre ambos países para facilitar los trámites de argentinas y argentinos con ciudadanía italiana, se informó en un comunicado.

El funcionario asistió luego a la sede de la FAO, tras haber sido invitado por el titular del organismo, Qu Dongyu, en su reciente paso por la ciudad de Buenos Aires. De Pedro estuvo acompañado por el embajador Carlos Cherniak, representante permanente de Argentina ante los organismos de la ONU en Roma, y fue recibido por autoridades de la FAO, encabezadas por el subdirector general del Departamento de Desarrollo Económico y Social, Máximo Torero.

En ese marco, el ministro expuso los principales lineamientos y acciones que realiza el Gobierno nacional junto a las provincias para potenciar el desarrollo de más áreas productivas en la Argentina, entre ellas la vinculada a la región de los Bajos Submeridionales. De Pedro consideró que además de la «articulación constante con las provincias» es necesario «seguir potenciando la sinergia con todos los sectores para lograr la reconversión de las áreas productivas y generar la transformación de dichas tierras para poder sembrar, producir y exportar más».

El lunes pasado, el Gobierno nacional y las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero presentaron a la FAO el proyecto destinado a recuperar 5,4 millones de hectáreas productivas en el área de los Bajos Submeridionales, que comprende parte de los tres distritos. La presentación del proyecto destinado a recuperar 5,4 millones de hectáreas productivas en el área de los Bajos Submeridionales fue realizada ante el director general del organismo dependiente de Naciones Unidas, por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, junto a su par De Pedro; y los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y de Chaco, Jorge Capitanich. «La iniciativa, que contribuye a la seguridad alimentaria global, propone recuperar 5,4 millones de hectáreas, de manera sustentable y armónica con el ambiente, en el área de los Bajos Submeridionales, que comprende parte de las provincias de Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe», precisó luego Agricultura en un comunicado.

Los Bajos Submeridionales constituyen uno de los humedales de mayor importancia de la Argentina y poseen una extensión total de 5,5 millones de hectáreas. Se caracterizan por la alternancia de inundaciones y sequías en breves lapsos de tiempo, que ocasionan graves consecuencias sociales, productivas y ambientales, se informó.

Compartir

Entradas recientes

En medio del paro universitario de una semana, el gobierno anunció un aumento que ya había otorgado

El Ministerio de Capital Humano informó un aumento del 7,5% y un bono de $…

23 mins hace

La Justicia identificó 500 mil dólares de la estafa $Libra y Grabois apuntó contra un youtuber libertario

El referente de Patria Grande, en su rol de abogado de un grupo de estafados,…

25 mins hace

Siguió el colapso del consumo: en Capital y Gran Buenos Aires cayó 11,7% en julio

El dato es de Focus Market. La crisis económica y la impotencia del bolsillo no…

1 hora hace

Hugo del Carril: ícono del cine nacional y la inconfundible voz de La Marcha Peronista

Figura emblemática de la cultura argentina del siglo XX, dejó una obra marcada por el…

2 horas hace

Avanzan los proyectos de los gobernadores para distribuir en las provincias los ATN y el impuesto a los combustibles

Hubo 27 diputados que acompañaron el proyecto de mayoría para distribuir los fondos que Milei…

2 horas hace

La vacuna contra la fiebre amarilla deja de ser gratuita, excepto en zonas endémicas

La insólita medida del Ministerio de Salud de la Nación prevé lograr un ahorro de…

3 horas hace

Kicillof de recorrida por Azul y Olavarría: “El 7 de septiembre tenemos una oportunidad de oro”

El gobernador cumplió agenda en Azul y Olavarría. Entregó viviendas, recorrió obras y pidió el…

4 horas hace

Pablo Grillo fue operado con éxito y se repone en terapia intensiva

Fue intervenido en el Hospital Ramos Mejía. Le colocaron placas en una operación que duró…

4 horas hace

La Policía de la Ciudad detuvo a dos trabajadoras de prensa en la marcha de jubilados

Las detenidas pertenecen al equipo de comunicación de ATE. Como todos los miércoles, hubo represión…

4 horas hace

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

La medición de julio quedó al borde de los dos puntos y acumuló un 36,6%…

5 horas hace

Fidelis Ponte: “El neoliberalismo está destruyendo la salud, la educación, la seguridad social y todas la leyes de protección laboral”

El presidente del Centro Brasileño de Estudios de la Salud (CEBES) dialogó con Tiempo Argentino…

5 horas hace

Atentado a Cristina: con críticas a Capuchetti, la querella pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte

Para los abogados de Cristina Kirchner, ambos planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Carrizo…

5 horas hace