El ministro del Interior resaltó que la realización de las PASO fueron "un desafío histórico" por la presencia de la pandemia
De Pedro calificó que estas PASO fueron un “desafío histórico” porque se realizaron en medio de la pandemia. “Las elecciones se realizaron en paz y tranquilidad”, caracterizó.
Además, destacó que “la voluntad, las ganas y los deseos de votar estuvieron presentes y que permitieron que hasta las 18 horas tuviéramos el 67% de participación electoral, un alto número” teniendo en cuenta la presencia de la pandemia de Covid-19.
Respecto del horario en el que las autoridades electorales podrían dar a conocer los primeros resultados, señaló que podría ser desde las 21, aunque sujeto al procedimiento de escrutinio. “Si los protocolos sanitarios permiten que se sigan contando los votos, y eso no ralentiza mucho y los telegramas llegan con normalidad, podríamos estar dando los primeros resultados provisorios a las 21 horas”, subrayó.
Un millón de personas involucradas
El ministro del Interior informó que para organizar las elecciones se movilizaron un millón de personas, “cuyo trabajo hubo que articular”, detalló.
Además, dijo que en estas PASO participaron 100 mil presidentes de mesa y 500 mil fiscales de todas las fuerzas políticas, “que aportaron militancia, compromiso y transparencia”.
“Tenemos que agradecernos como sociedad y agradecerles a los millones de argentinos y argentinas que fueron a votar. Además, resaltar que esta votación refuerza el espíritu democrático y de participación que hay en la sociedad argentina”, dijo.
El ministro admitió que “cuando tuve que votar me emocioné, porque llevamos más de 38 años ininterrumpidos de democracia, aprendimos del pasado y es lo que tenemos que seguir cuidando nosotros y las generaciones futuras, nuestro sistema democrático, que permite la discusión y alejar los discursos del odio”. No obstante, observó que “es cierto que nuestra democracia tiene algunas deudas, tenemos muchos problemas que todavía como sociedad no pudimos resolver”.
En ese sentido, De Pedro destacó como ejemplo de diálogo y consenso el cambio de fecha de las PASO. “La discusión que dimos respecto de a qué fecha se tenía que dar la elección, esa discusión se resolvió con un consenso de todas las fuerzas políticas nos pudimos poner de acuerdo en una fecha, corrimos cinco semanas la elección y eso permitió que cinco millones de personas se pudieran vacunar y salieran a votar sin miedo y con confianza”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…