La presencia del 10 cambió el ritmo en Venezuela. Centenares de personas rodearon el hotel para corearlo. Scaloni ya cuenta con sus 30 convocados, un alivio para una triple fecha de Eliminatorias con ausencias en otras selecciones.
Argentina's forward Lionel Messi (L) and teammates walk to the bus to go to a training session in Caracas on August 31, 2021, ahead of a FIFA World Cup Qatar 2022 football match against Venezuela. - Venezuela is the only Conmebol team that has never qualified for a World Cup and will face Argentina next September 2. (Photo by Yuri CORTEZ / AFP)
Messi arribó junto a sus compañeros del París Saint Germain (PSG), Leandro Paredes y Angel Di María, en su propio avión y quedaron a disposición del entrenador Lionel Scaloni, para lo que será el reencuentro del equipo que se consagró campeón de la Copa América en Brasil, el 10 de julio pasado. La presencia del mejor jugador del mundo no pasó inadvertida para los venezolanos: centenares de personas rodearon el hotel donde se aloja Argentina y corearon al zurdo cuando salió hacia el entrenamiento. “Messi, Messi, Messi”, fue el canto de un pueblo que disfrutó del rosarino en la Copa América 2007, cuando aún no llevaba la 10 y usaba los pelos largos.
Por la tarde se dio la primera sesión de entrenamientos con todo el equipo, la segunda del equipo, en el centro deportivo del club Deportivo La Guaira de Caracas. Una muy buena noticia para el cuerpo técnico, después de una semana de tensión ya que las ligas europeas presionaban para no perder a sus futbolistas convocados. No pasó con todas las selecciones: Brasil no cuenta con nueve jugadores que disputan la Premier League (los arqueros Alisson y Ederson, el capitán Thiago Silva y los delanteros Firmino, Gabriel Jesús y RIcharlison, entre otros). En Uruguay no pudo viajar la figura Edison Cavani. «Solo voy decir que la verdad que la competición está desvirtuada por lo sucedido. No es normal que las selecciones no puedan contar con los jugadores que los técnicos consideran seleccionables», protestó el uruguayo Diego Godín al sumarse a la Celeste.
Scaloni podrá contar con los 30 convocados, salvo con Cristian Romero y Paredes, quienes están suspendidos para jugar ante Venezuela y podrían ser reemplazados por Germán Pezzella y Guido Rodríguez, respectivamente. Será una triple fecha agitada, en solo siete días. Argentina jugará el jueves por la novena fecha visitando a Venezuela, el domingo próximo por la sexta jornada visitará a Brasil, en un clásico que está pendiente de la sexta jornada, y el jueves 5 de septiembre recibirá a Bolivia, en el estadio de River, con 30% de aforo en el Monumental.
Luego de seis partidos de las Eliminatorias Sudamericanas, el líder es Brasil con 18 unidades, luego se ubican Argentina con 12, Ecuador con 9, Uruguay y Colombia con 8, Paraguay 7, Chile 6, Bolivia 5 y cierran las posiciones Venezuela y Perú, ambos con 4 unidades.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…