De mil amores

Por: Carlos Ulanovsky

Ella le dijo:

–Sos el hombre de mis sueños.

Él le duplicó la apuesta:

–Sos la mujer de mi vida.

Ella le prometió:

–Hasta que la muerte nos separe.

Él le aseguró:

–Toda una vida.

Ella se lo comía con sus ojos. Él se la devoraba con la mirada. Eran los enamorados, que el viernes volverán a celebrar su día.

Les cedo la palabra a algunos libros que tengo en la cabeza. En uno de muy reciente aparición su autora, la periodista y poeta Carla Castelo, identifica al amor romántico como «trampa que nos somete» y «nuestra peor calamidad». En Manifiesto contra el amor romántico (Planeta) se extienden centenares de argumentos para condenar al amor «doloroso», «incomprendido», «el que se lo juega todo», «el mal mayor». Esa clase de amor, sostiene la autora, duele a mujeres, atormenta a hombres, enceguece a trans… Morir de amor. Matar de amor. Odiar y amar: en estos términos están peligrosamente cerca. En Camino al este, Javier Sinay describe una fabulosa travesía de cinco meses de duración, realizada a través de 15 ciudades euroasiáticas y de 14.953 kilómetros de extensión, de Buenos Aires a Kioto. Sinay partió en busca de Higashi, su amor, hoy su esposa y madre de su hijo Manuel, que en Kioto perfeccionaba sus conocimientos sobre la ceremonia del té. No quiso quedarse acá, lejos, esperándola. Y decidió largarse a la aventura, para decirle, en modo desafío a Andrés Calamaro que sí se puede vivir del amor y a ella afirmarle que la extrañaba y amaba. Por eso, la bajada de su libro, incluye la frase historias de amor y desamor. En su última publicación, Filosofía a martillazos, Darío Sztajnszrajber dedica una parte al amor. «Al amor hay que hacerlo, no pensarlo», recomienda. Para intentarlo parte de un cruce perfecto: el vínculo entre amor y filosofía, ya que etimológicamente filosofía quiere decir amor a la sabiduría. Recomienda a sus lectores y discípulos la lectura del libro El banquete, de Platón, escrito entre los años 375 y 380 antes de Cristo. Psicoanalista y actor, Gabriel Rolón escribió hace unos años Encuentros, el lado B del amor. Contundente y provocador señala: «El amor no garantiza la fidelidad; la media naranja no existe, porque a todos nos falta al menos un gajo». También resiste a la idea de que el amor todo lo puede y afirma que el amor incondicional no existe. Hablando de la complejidad del sentimiento amoroso repite algo que con frecuencia sus pacientes traen a la consulta: «Enamorarse implica sentir algún dolor». En su sólido ensayo Putita golosa: por un feminismo del goce, Luciana Peker recupera una curiosa sección que la revista femenina Damas y Damitas publicaba en los años ’40. Se llamaba «Escribe el amor»: una lectora enviaba una carta de tema amoroso y si era elegida y publicada se la recompensaba con 10 pesos de la época. «El amor era visto como un sinónimo de drama y de premio, reencarnación por los padecimientos soportados en carne y vida», reflexiona Peker. Autor de poemas bellísimos como «Corazón coraza», «No te salves», «No te rindas», «Táctica y Estrategia», Mario Benedetti escribió otro llamado «Te quiero» y que, gracias a intérpretes como Alberto Favero y Nacha Guevara, todavía cantamos. Tus manos son mi caricia, mis acordes cotidianos/te quiero porque tus manos/trabajan por la justicia./Si te quiero es porque sos/mi amor, mi cómplice y todo/y en la calle, codo a codo/ somos mucho más que dos. (El poema es más extenso.  Aproxímeselo en el oído a alguien, tiene efecto amoroso garantizado. No es eterno, pero…)

Mi propio libro personal dice que creamos o no en el Día de los Enamorados, nos dispongamos a agasajar con flores, besitos o chocolates a alguien o, en cambio, decidamos repudiar a la efeméride por oportunista y comercial, tengamos claro que hoy, entre nosotros, se muere más gente de hambre y por falta de oportunidades, que de amor. Si es cierto aquello que amor con amor se paga, honremos esa lista de deudas y desamores con amor y más amor a los distintos, a los golpeados, a los que menos tienen. En cualquier caso imaginable hay que ser valiente para amar a otro, porque exige aceptaciones y conlleva riesgos. No encuentro mayor y mejor ejemplo cercano de entrega amorosa, emotiva, desinteresada, solidaria, que la que nos siguen enseñando las madres y abuelas de hijos y nietos todavía desaparecidos. Por eso, con tanto amor, el pueblo las abraza. Por eso, cada día, es su día. El día de las enamoradas de la vida. «

Compartir

Entradas recientes

Pese al duelo por el papa Francisco, Milei perticipará de una condecoración a Jesús Huerta de Soto

El presidente entregará un Doctorado Honoris Causa al economista en la ESEADE. Lo hará previo…

20 mins hace

Kicillof encabezó un acto por los «500 días sin obra pública nacional» y pidió no votar a los candidatos de Milei

El gobernador encabezó un acto en San Martín al cumplirse 500 días del freno a…

30 mins hace

Legislatura bonaerense: la suspensión de las PASO se postergó hasta el lunes

Todos los bloques resolvieron pasar el tratamiento del proyecto para suspender las Primarias Abiertas para…

2 horas hace

Condenaron al instructor canino Marcos Herrera por plantar pruebas en la causa de Facundo Astudillo Castro

Había participado en los rastrillajes de búsqueda del joven desaparecido en pandemia y hallado muerto…

2 horas hace

Los números que dejó el movimiento turístico con los feriados de Semana Santa

Unas 2,7 millones de personas viajaron por el país y gastaron 733.000 millones de pesos.…

3 horas hace

La oposición en alerta por versiones de un proyecto del Gobierno para alentar la publicidad del juego online

Diputados como Maximiliano Ferraro, Eduardo Toniolli, Mónica Frade, Marcela Campagnoli y Micaela Morán manifestaron su…

3 horas hace

Cierre de campaña de Adorni: la presencia de Milei como amuleto y la espina de Marra

El presidente bajará al territorio y acompañará a Adorni en las recorridas porteñas. Los próximos…

5 horas hace

Feria del Libro: una caja de resonancia de la política

Este jueves comienza el acontecimiento cultural más importante del año. Un breve repaso por las…

6 horas hace

Los candidatos porteños tendrán debate televisado el 29 de abril

Es para quienes compitan en los comicios para legisladores porteños del 18 de mayo.

7 horas hace

Trabajadores del INTA se movilizan contra la fusión con otros organismos y los posibles despidos

Rechazan la fusión con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), lo que ocasionaría unas…

7 horas hace

Cómo sigue la recuperación de Roberto Navarro tras el violento ataque

El dueño de El Destape continúa internado desde el lunes. Se hará nuevos estudios. Cómo…

7 horas hace

Por la sequía, el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe

La medida se oficializó este miércoles, a través del Boletín Oficial.

7 horas hace