Ante la proximidad de las próximas elecciones legislativas, el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) exigió "a los candidatos que digan cuál es su modelo".
El titular del BICE realizó esta afirmación en el marco del Día del Empresario Nacional, promovido mediante la ley 27.108 en 2014. «A pesar de la pandemia más espantosa, la industria creció el último mes al 10,5% mensual, estando ya al 8,6% (promedio), casi 9% por encima de los registros previos a la pandemia, el mayor nivel desde mayo del 2018», sostuvo el también dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA).
De Mendiguren recordó que la administración macrista registró una «devaluación del 500%; una inflación de 295%, récord desde la hiperinflación; tuvimos el mayor déficit de divisas de la historia con 30.000 millones en el 2017; la deuda creció a US$ 21.000 millones por año y la economía cayó tres de los cuatro años que duró aquel gobierno». Subrayó que a partir de la llegada al poder del presidente Alberto Fernández «asistimos al mayor rescate que se tenga memoria del sector público hacia las pymes, con hechos concretos como las moratorias, el planchado de tarifas y caídas en las tasas de interés». «No escucho todavía a los dirigentes de la oposición que se nos diga qué va a pasar y si proponen algo nuevo. Lamento escuchar a un candidato opositor como Martín Tetaz decir que hay que hacer más pero más rápido», concluyó De Mendiguren.
Por su parte, el presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera), Marcelo Fernández, valoró el rol de las pymes en el Día del Empresario Nacional. «Hoy es el Día del Empresario Nacional, que representa un reconocimiento a quien trabaja, a quien genera trabajo y empleo, a quien apuesta siempre pese a políticas muchas veces que han sido desacertadas para el sector», subrayó Fernández a Télam Radio.
El presidente de Cgera destacó el rol que tienen las pymes para el empresariado nacional, «que nace y muere en este país, porque no tiene condiciones ni nunca estuvo en su cabeza irse». «Para que exista un feliz primero de mayo (Día del Trabajador) debe existir un próspero 16 de agosto», reflexionó Fernández.
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…