De los trabajadores a los empresarios: «Ustedes no pueden estar ajenos»

Carta abierta de los profesionales y técnicos del INTI a los empresarios industriales.

Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, luego de los 254 despidos, le enviaron una carta a los empresarios industriales para pedir que se sumen al rechazo a la reforma del organismo. 

La carta completa: 

«Como es de público conocimiento, desde hace más de 10 días los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial estamos llevando a cabo una permanencia pacífica en defensa de los más de 250 despedidos trabajadores, científicos, técnicos y profesionales. 

También podés leer: El gobierno prepara el terreno para los auditores privados en el INTI y el Senasa

Las autoridades han afirmado que se trata de un plan de reestructuración (eliminación) por recomendación y modelo de una consultora del exterior , contratada sin licitación pública alguna , Tecnalia, del país vasco. Llamativamente , esta consultora , que ha manifestado su intención de desarrollar nuevos negocios en Argentina, no cumple función ni cuenta con experiencia alguna nacional ni internacional en la elaboración e implementación de la política pública de promoción industrial y control público de seguridad, calidad y productos como lo hace el INTI. No dudamos, por lo tanto, que se apunta a la privatización de funciones, ensayos, controles y servicios que han sido, son y deben ser insustituiblemente públicos.

Les escribimos a ustedes, los actores industriales argentinos que son los usuarios habituales del INTI, para que intercedan con las autoridades no solo por la reincorporación inmediata de todos los despedidos, sino también para requerir una amplia investigación y debate sobre la situación del INTI. El Instituto debe volver a funcionar con normalidad. El cese de actividades es decisión de las autoridades quienes sostienen un asueto revalidado diariamente, imposibilitando así las normales tareas de un Instituto vital para el desempeño productivo y la seguridad pública.

El gobierno impulsa estos cambios amparado en un criterio de eficiencia. En este sentido, resulta llamativa la creación del Ministerio de Modernización de la Nación, cuyos informes sobre la dotación óptima en el INTI aún no han sido finalizados. Va de suyo que si lo que se busca es reducir el gasto y optimizarlo, difícilmente puedan hacerlo sin existir un panorama completo de la situación; y siendo esa la función de la creación de dicho ministerio, no hace más que levantar sospechas sobre el objetivo y origen de estos despidos.

Los 250 despedidos son profesionales especializados y altamente calificados – muchos de ellos de renombre internacional-, formados a lo largo de años para desempeñar su labor. En paralelo, quienes estamos en el INTI hace años somos testigos de irregularidades que distan de ser un modelo para un “país transparente”. Por lo pronto, resultan notorios y entendemos que deben ser investigados por auditoria pública: el ingreso en el último período de numeroso personal con altos salarios sin capacitación técnica alguna para desempeñar funciones , licitaciones adjudicadas con presupuestos inflados, obras en manos de constructoras amigas de la gestión o compras a proveedores asociados. Consideramos que la exigencia de información transparente e investigación pública por parte los industriales argentinos es imprescindible y sería un gran paso para arrojar luz sobre la situación y los manejos perversos del INTI.

No dudamos que es urgente la diversificación , ampliación y modernización de la matriz productiva de nuestro país. Estos objetivos imprescindibles difícilmente puedan ser llevados a cabo despidiendo técnicos especializados en distintas disciplinas científico-tecnológicas que requiere insustituiblemente el Estado . 

La relación entre la industria y el INTI lleva ya muchas décadas. Así como este vínculo se ha fortalecido al calor de miles de trabajos en común con un mismo objetivo -el desarrollo de la Argentina-. En esta oportunidad pedimos a ustedes que nos ayuden a defender no sólo nuestros puestos de trabajo sino al INTI como herramienta indispensable de política industrial ,su plan estratégico de trabajo, y, como consecuencia, el futuro de nuestra nación.

Somos un pueblo soberano con enorme potencial , como ustedes bien saben -y han trabajado en esa dirección-. Ningún país externo, ni mucho menos una consultora privada, debiera tener la potestad para definir nuestro destino.

Ustedes no pueden ni deben ser ajenos».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace