De los fusilamientos de José León Suárez a la masacre de La Cárcova

Por: redaccion

Emotivo encuentro entre los familiares y sobrevivientes de los mayores episodios represivos del partido bonaerense de San Martín. "No encuentro muchas diferencias entre lo que pasó hace 60 años y lo que nos pasó a nosotros", dijo Joaquín Romero.

La silueta de un hombre de color blanco en el centro y con los brazos extendidos esperando las balas sobre un fondo azul, es la figura que llevan en el pecho desde este años los jugadores de Central Suárez, que milita en División D del fútbol argentino. Al costado de ese hombre, están los fusiles de los verdugos. Con la excusa de la declaración de interés parlamentario de esta camiseta, se realizó un emotivo encuentro entre familiares y sobrevivientes de los dos episodios represivos más emblemáticos de San Martín: Los fusilamientos de José León Suárez de 1956 y la masacre de La Cárcova de 2011.

Los principales protagonistas fueron Joaquín Romero y Berta Carranza. Romero fue uno de los sobrevivientes a los disparos conjuntos de los agentes de La Bonaerense y de la extinta Policía Buenos Aires 2 que el 3 de febrero de ese año intentaron impedir el supuesto saqueo a un tren descarrilado; mientras que Berta es la hija de Nicolás Carranza, quien fue asesinado cuando ella tenía apenas dos años, hace 60 años atrás, debido a su militancia gremial y política.
El encuentro se llevó adelante el jueves en la Municipalidad de San Martín y fue encabezada por el intendente Gabriel Katopodis y los diputados nacionales Remo Carlotto y Leonardo Grosso, quienes presentaron el proyecto en el Congreso.

“Estoy muy emocionada de que los nombres de los fusilados entre en el Congreso”, dijo Berta a Tiempo, quien no recuerda cómo era físicamente su padre: “No sé si era flaco o alto”, aunque no tiene dudas de que era “un dirigente social, gremial y político siempre dentro del peronismo”.

El padre de Berta vivía en una casa de Florida, en San Isidro, donde en la noche del 9 de junio de 1956, una patota de la policía secuestró a un grupo de militantes vinculados con la resistencia peronista. Unas horas horas después, cinco de ellos fueron fusilados en el basural de José León Suárez. Nicolás Carranza fue uno de ellos.

“No encuentro muchas diferencias entre lo que pasó hace 60 años atrás y lo que nos pasó a nosotros”, explicó Joaquín Romero a este diario, sin perder nunca la timidez. “La policía fue la que hizo las dos cosas”, argumentó.

Hace más de cinco años que Romero trabaja en la Dirección de Derechos Humanos de San Martín y de a poco, pudo reconstruir su familia. Hoy tiene dos hijos y quedó atrás la pérdida del embarazo de su mujer, cuando él debió ser intervenido por un balazo en el pulmón y otro en los intestinos.

Sin embargo, hay imágenes de la tarde en la que Franco Almirón y Mauricio Ramos fueron acribillados que nunca podrá borrar: “Siempre me acuerdo de ese día. Estaba muy conciente de todo”, dijo.

Un caso que sigue impune

El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 de San Martín condenó en marzo de 2014 al ex agente Gustavo Vega por tentativa de homicidio de Joaquín Romero y absolvió al ex policía Gustavo Vega de los homicidios de Franco Almirón y Mauricio Ramos. Los jueces Gustavo Garibaldi, Mónica Carreira y María del Carmen Castro favorecieron al agente de la Policía Buenos Aires 2 por el beneficio de la duda y el caso permanece impune.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

12 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

13 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

13 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

15 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

15 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

15 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

16 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

16 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

16 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

16 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

17 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

18 horas hace