Emotivo encuentro entre los familiares y sobrevivientes de los mayores episodios represivos del partido bonaerense de San Martín. "No encuentro muchas diferencias entre lo que pasó hace 60 años y lo que nos pasó a nosotros", dijo Joaquín Romero.
Los principales protagonistas fueron Joaquín Romero y Berta Carranza. Romero fue uno de los sobrevivientes a los disparos conjuntos de los agentes de La Bonaerense y de la extinta Policía Buenos Aires 2 que el 3 de febrero de ese año intentaron impedir el supuesto saqueo a un tren descarrilado; mientras que Berta es la hija de Nicolás Carranza, quien fue asesinado cuando ella tenía apenas dos años, hace 60 años atrás, debido a su militancia gremial y política.
El encuentro se llevó adelante el jueves en la Municipalidad de San Martín y fue encabezada por el intendente Gabriel Katopodis y los diputados nacionales Remo Carlotto y Leonardo Grosso, quienes presentaron el proyecto en el Congreso.
Estoy muy emocionada de que los nombres de los fusilados entre en el Congreso, dijo Berta a Tiempo, quien no recuerda cómo era físicamente su padre: No sé si era flaco o alto, aunque no tiene dudas de que era un dirigente social, gremial y político siempre dentro del peronismo.
El padre de Berta vivía en una casa de Florida, en San Isidro, donde en la noche del 9 de junio de 1956, una patota de la policía secuestró a un grupo de militantes vinculados con la resistencia peronista. Unas horas horas después, cinco de ellos fueron fusilados en el basural de José León Suárez. Nicolás Carranza fue uno de ellos.
No encuentro muchas diferencias entre lo que pasó hace 60 años atrás y lo que nos pasó a nosotros, explicó Joaquín Romero a este diario, sin perder nunca la timidez. La policía fue la que hizo las dos cosas, argumentó.
Hace más de cinco años que Romero trabaja en la Dirección de Derechos Humanos de San Martín y de a poco, pudo reconstruir su familia. Hoy tiene dos hijos y quedó atrás la pérdida del embarazo de su mujer, cuando él debió ser intervenido por un balazo en el pulmón y otro en los intestinos.
Sin embargo, hay imágenes de la tarde en la que Franco Almirón y Mauricio Ramos fueron acribillados que nunca podrá borrar: Siempre me acuerdo de ese día. Estaba muy conciente de todo, dijo.
Un caso que sigue impune
El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 de San Martín condenó en marzo de 2014 al ex agente Gustavo Vega por tentativa de homicidio de Joaquín Romero y absolvió al ex policía Gustavo Vega de los homicidios de Franco Almirón y Mauricio Ramos. Los jueces Gustavo Garibaldi, Mónica Carreira y María del Carmen Castro favorecieron al agente de la Policía Buenos Aires 2 por el beneficio de la duda y el caso permanece impune.
Las mejores propuestas en el cierre de febrero. Música, teatro y mucho más.
El obispo de Roma sufrió una crisis respiratoria y anemia, por lo que recibió transfusiones…
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…