Los jóvenes jugaron ante la mirada de los captadores, quienes invitaron a varios de los presentes a regresar en una nueva jornada que se desarrollará en noviembre. "Sigan en busca de sus sueños", les dijeron los organizadores.
Tres micros partieron en horas de la mañana desde el barrio del «Diez», tras concentrarse los niños de entre 11 y 16 años junto a sus padres en el «Potrero de D10S», con destino al Centro de Entrenamiento y Formación del Fútbol Amateur (CEFFA). Allí, los chicos recibieron un desayuno encabezado por el alfajor «Maradona» y presenciaron la muestra, que contó con una exhibición de fotos, pinturas, libros, documentales y un show del músico Carlos «Kako» Sablich, entre otras piezas artísticas.
«Les agradecemos por venir a la casa de Argentinos, la de Diego, que es también la de ustedes. Los sentimientos son muy profundos en este 10/10, uno se acuerda y se va a acordar eternamente de él. Disfruten de jugar al fútbol, de la amistad y de estos momentos que son inolvidables», expresó Pedro Glick, presidente de la Fundación Argentinos Juniors, en un mensaje para los jóvenes.
Rafael Herrera, referente de la organización, añadió: «Esto se va a seguir repitiendo. El objetivo es que hagan deportes, que se diviertan con amigos y que conozcan el arte maradoneano. Todo esto es un orgullo».
Más tarde llegó el turno de la prueba: los chicos se dirigieron a dos de las canchas del predio y jugaron al fútbol por más de una hora ante la atenta mirada de los captadores, quienes invitaron a varios de los presentes a regresar en una nueva jornada que se desarrollará en noviembre, mientras que les brindaron a todos unas cálidas palabras y los instaron a «estudiar y seguir en busca de sus sueños».
Iván Navarro, integrante de la agrupación Ciudad de D10S de Villa Fiorito y uno de los encargados de coordinar el traslado desde el potrero, manifestó: «Agradecemos la oportunidad para los chicos, estamos contentos de trabajar para que ellos puedan acercarse a sus sueños. Nos hace muy felices verlos acá y que un club tan importante como Argentinos les abra sus puertas como hizo hace tantos años con Diego».
A lo largo de la celebración, a su vez, se desplegó una imponente bandera con el rostro de Maradona, de Florencia Cuesta, en el centro de uno de los campos de juego y se plantó un árbol en las inmediaciones de las canchas de la mano de María Celeste Oyola, sobreviviente de Cromañón, con la ayuda de los niños.
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…